Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSEConsejos para invertir en criptomonedas de manera responsable

Consejos para invertir en criptomonedas de manera responsable

Consejos para invertir en criptomonedas de manera responsable: ¿Qué debemos saber acerca de las criptomonedas, del Bitcoin, de las Ballenas del Bitcoin, y de los riesgos de invertir en este tipo de activos?

Consejos para invertir en criptomonedas de manera responsable

Quizás uno de los temas más resaltantes en la actualidad es el de las criptomonedas y sobre todo, el Bitcoin, por ser la más conocida, la que más valor ha tenido y que más acapara la atención de los inversionistas y analistas; pero también la que mayores altibajos ha presentado.

 

Entonces, ¿qué debemos saber acerca de las criptomonedas, del Bitcoin, de las Ballenas del Bitcoin, y de los riesgos de invertir en este tipo de activos?

¿Qué es una criptomoneda?

Es un medio de intercambio digital, inmaterial, no se puede ver ni palpar, con un valor específico que se genera a través de una base de datos descentralizada, llamada cadena bloques o blockchain, que a través de algoritmos emite una moneda que en principio es incorruptible e inconfundible con otra, así sea de la misma especie.

¿Cuáles son las principales Criptomonedas del mercado actual?

Las más conocidas son el Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP) y LiteCoin (LTC).

¿Qué es el Bitcoin?

El Bitcoin (BTC) nace en el año 2008 y se cree que lo creó un programador cuyo nombre supuestamente es Satoshi Nakamoto, aunque al día de hoy nadie ha certificado haberlo conocido o visto de manera fidedigna.

El Bitcoin es la criptomoneda más conocida y con más valor de los criptoactivos, la cual ha superado la barrera de los US $23.000 x 1BTC, siendo la cifra más alta en la historia. Pero, así como ha alcanzado la cifra récord, también debemos decir que en el año 2017, logró alcanzar la suma de US $19.000, y poco tiempo después se derrumbó su valor en un 81% para llegar a US $4.900, lo que representó pérdidas considerables para muchos inversionistas que ante la incertidumbre de si bajaba más decidieron venderla a pérdida.

El precio actual y la subida fuerte de su cotización hace que muchas personas puedan ver esta criptomoneda como una gran oportunidad para colocar sus ahorros y generar utilidad alta en poco tiempo. Inclusive existen analistas como Willy Woo, quien a través de un Modelo de Precio Bitcoin denominado Capitalización Promedio ha estimado que para el año 2021 el BTC estaría por encima de los US $200.000, y otros como la Casa de Cambio de Criptomonedas Kraken ha llegado a afirmar que estaría por encima de los US $250.000.

Al día de hoy, si se capitalizara todo el mercado de BTC y se convirtiera en un banco, sería el más grande del mundo con más de US $429.000 millones, mayor incluso que JP Morgan.

Ballenas del Bitcoin

Se dice que una Ballena de Bitcoin es aquel Fondo de Inversión o persona que ostenta más de 1.000 BTC, lo que sería equivalente a US $23.000.000. Las principales Ballenas son Pantera Capital, Coin Capital Partner, Falcon Global Capital, Ruffer LLP, American Express Venture y One River Asset Management a través de One River Digital, ostentando el 46% del mercado de BTC, siendo las últimas tres las responsables de la subida récord de diciembre de este año, por lo que queda en evidencia que las Ballenas pueden influir a través de la compra y venta para que el precio suba o baje.

Ahora bien, ¿qué debemos considerar antes de decidir invertir en Bitcoins?

Existe un principio en materia de inversiones que he comentado en otras oportunidades, según el cual, cuando un activo presenta una subida superior a 45o es un indicativo de que muy pronto tenderá a autocorregirse y bajará de precio. Así lo vimos en 2017 con la misma criptomoneda, por lo que debemos tener presente que cualquier inversión que represente una utilidad muy alta, también constituye un riesgo muy alto.

Entonces, ¿cómo saber si nos montamos cuando ‘la ola va subiendo’ y será una buena oportunidad para generar la utilidad y luego vender, o si nos estamos subiendo en ‘la cresta de la ola’, cuando comienza a bajar y es posible que perdamos recursos a corto plazo?

Es por esto que si vamos a invertir en BTC o en criptomonedas debemos tener en cuenta que es un mercado de alto riesgo, se necesita sangre fría para los momentos de bajada del precio, considerarla como una inversión a mediano plazo y por último, no poner todos nuestros ahorros solo en este tipo de inversiones y con esto, nos evitaremos muchas noches de insomnio revisando a cada instante cómo abrió y cómo cerró.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
James Hernández
James Hernández, nació en Caracas, Venezuela, y es abogado de profesión, egresado de la Universidad Santa María de Venezuela. Actualmente el ejecutivo se desempeña como presidente y cofundador de Trust Corporate, consultora organizacional que busca maximizar el desempeño de las empresas y se dedica a la prestación de servicios integrales en lo relacionado con temas financieros, contables, legales, fiscales y organizativos. De esta manera, James posee un amplio conocimiento en temas económicos y organizacionales, tales como: emprendimientos, microfinanciamientos, inversiones, Recursos Humanos, transformación empresarial, entre otros.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.