Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

¿Cómo beneficia al consumidor el que una empresa sea sustentable?

¿Cómo beneficia al consumidor el que una empresa sea sustentable?: Los consumidores son más conscientes respecto a los temas sustentables, por lo que demandan que las empresas actúen en consecuencia.
El cuidado del medio ambiente es uno de los temas que actualmente impulsa la innovación en la industria.

¿Cómo beneficia al consumidor el que una empresa sea sustentable?

Y es que, en todo el mundo, los consumidores son más conscientes respecto a los temas sustentables, por lo que demandan que las empresas actúen en consecuencia.

De acuerdo con el reporte Green Study 2017 de Kantar TNS, 50 por ciento de los mexicanos se muestran interesados en adquirir productos sustentables para contribuir al cuidado del medio ambiente. Además 98 por ciento de ellos considera importante que las compañías cuenten con una filosofía de protección ambiental.

Por si fuera poco, los consumidores también se encuentran dispuestos a pagar más por productos que sean amigables con el medio ambiente, de acuerdo con la agencia de investigación de mercado Nielsen.

En este sentido, ¿cómo le hacen las empresas para añadir este tipo de iniciativas a su oferta de valor?

Principalmente de dos maneras, mediante el uso responsable de recursos, como en el caso de muchos negocios de Jalisco, quienes optaron por reducir su consumo de energía a través de la instalación de paneles solares. Y en la cual, esta entidad destaca a nivel nacional por contar con la mayor implementación de esta tecnología.

Y también mediante el desarrollo de innovaciones que pueden ser tanto en el producto, como en el envase o empaque del mismo.

En el primer caso se encuentra Biofase, una compañía que desarrolla plástico ecofriendly, a partir de la semilla del aguacate. Y que actualmente se dedica a elaborar tanto cubiertos como popotes biodegradables, lo que permite la descomposición de estos últimos en un periodo de 240 días en promedio.

La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) es otro ejemplo. La Compañía se ha sumado a la meta global “Mundo sin Residuos” la cual tiene como objetivo recolectar y reciclar el 100% de sus envases vendidos para 2030. A lo largo de los años ha contribuido a la misma a través de la filosofía de Economía Circular, la cual plantea que todos sus envases se puedan convertir nuevamente en una botella. Tal es el caso de la botella azul de Ciel, la cual se encuentra 100% hecha de otras botellas, y que además puede ser 100% reutilizada y reciclada.

Fuente.  Informador

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Tren Maya y deforestación:   Tren Maya y deforestación  

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.