Algunas de las cuestiones que intervienen para que las empresas sean socialmente responsables son la ética.
Las empresas que pasan a ser socialmente responsables tienen mayor retorno de la inversión que hacen en aspectos como el trato a los colaboradores, mejorar condiciones de la economía en la región y cuidado ambiental; indicó Eloy Rodríguez Alfonsin, director ejecutivo de la consultora Promotora Accse. En el marco del congreso ‘Empresas con valor humano’, presentó su ponencia ‘Rentabilidad de la Responsabilidad Social’, en la que explicó algunos de los aspectos que contribuyen a que las empresas puedan cambiar de tradicionales a socialmente responsables.
“La responsabilidad social es percibida hay que comunicarla, genera reputación, conductas de apoyo y en consecuencia, respuestas de apoyo y en consecuencia resultados económicos. (…) Entonces una empresa plenamente humana o una empresa socialmente responsable es un empresa rentable, como medir la rentabilidad, tendrá que hacer sus matrices, no podemos decir que no hay rentabilidad en la responsabilidad social, son hechos contundentes”, declaró.
Algunas de las cuestiones que intervienen para que las empresas sean socialmente responsables son la ética, ya que sí se alejan de la corrupción dejarán de tener menos mermas en los inventarios, además de que sí hay ‘buenas’ condiciones laborales se disminuyen los índices de rotación y en consecuencia el costo económico que representa para la empresa. En cuando al aspecto ambiental las inversiones que se realizan tienen una alta tasa de retorno.
Asimismo, otro aspecto es en materia social, ya que deben trabajar en distribuir mejor la riqueza y el mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, además en materia socioeconómica en la que pueden aportar en mejorar las condiciones sociales en el estado. Algunas de las consecuencias que deja a las empresas que no se ocupan de estos aspectos, es que se genera inseguridad, mientras que los gobiernos tiene que invertir en combatirla, en lugar de invertirlo en educación.
Mencionó que algunas veces se confunde la responsabilidad social con asuntos altruistas, sin embargo el concepto abarca más cuestiones como responsabilidad moral, jurídica y social. Aseveró que una empresa que es socialmente responsable es aquella que asume los impactos de sus decisiones y las actividades que ocasionan ante la sociedad y el medio ambiente, esto mediante un comportamiento ético y transparente.
Fuente: AM Querétaro