Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSEEl desafío de la sostenibilidad en la empresa del futuro

El desafío de la sostenibilidad en la empresa del futuro

El desafío de la sostenibilidad en la empresa del futuro: La sustentabilidad debe estar en el Core del negocio, con la finalidad de generar más impactos positivos y menos externalidades negativas, lo que facilitará que encuentre su sostenibilidad en el largo plazo y contribuya a ese mundo mejor, que todos queremos.

En septiembre del 2015 la ONU propuso los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS en adelante, generados para acabar con la pobreza en mundo. Así la ONU, con los miembros adheridos a ello, generó la agenda 2030.

En México, apoyados por la Red del Pacto Mundial local, ya existe un movimiento y acciones de las empresas en esa dirección.

Este es el reto de las empresas hacia el futuro que prevé construir un mundo mejor. ¿Cómo lograrlo?

Una de las formas más efectivas es generar alianzas entre los actores principales de la sociedad: el gobierno; las instituciones educativas; las empresas; y la sociedad civil. Cada uno, desde su ámbito de influencia, toma el liderazgo que le corresponde. Dijo Ban Ki-Moon (2015) secretario de Naciones Unidas, “Somos la primera generación que puede poner fin a la pobreza y la generación que puede actuar para evitar los peores impactos del cambio climático”. Esto a través de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El gobierno con un marco legal que facilite la puesta en marcha de los ODS. Las instituciones educativas, promoviendo una educación consciente de los problemas actuales y la búsqueda de soluciones éticas, viables e innovadoras. Su responsabilidad es crucial en la formación de líderes capaces de hacerse cargo de este futuro diferente.

El desafío de la sostenibilidad en la empresa del futuro

Las empresas, asumiendo modelos de negocio responsables, éticos y con objetivos que hagan frente a la exigencia de la triple cuenta de resultados: económico, social y medio ambiental, misma que los hace responsables por sus actividades y los impactos que generan en estos tres aspectos.

La sociedad civil promoviendo un consumo responsable y atención a los resultados de su participación.

El desarrollo de la sostenibilidad en las empresas – aunado a lo que se ha hecho en los últimos 15 años con los programas, actividades o acciones de responsabilidad social empresarial (RSE) – se integra cada vez más al corazón del negocio, mostrando su coherencia desde la declaración de las políticas y los valores organizacionales, para que sus trabajadores actúen con un marco de referencia ético en sus conductas, tomen mejores decisiones y actúen en las operaciones a lo largo de toda su cadena de valor con responsabilidad y transparencia. Esto propiciará que la empresa cuente con una gobernanza que la aleje de la corrupción.

La sustentabilidad debe estar en el Core del negocio, con la finalidad de generar más impactos positivos y menos externalidades negativas, lo que facilitará que encuentre su sostenibilidad en el largo plazo y contribuya a ese mundo mejor, que todos queremos.

El resultado es un círculo virtuoso, que impulsa a la empresa a operar como un actor de verdadero impacto económico, social y ambiental, en un mundo que cada vez exige mayores beneficios para construir un mundo mejor, con responsabilidades por parte de todos.

Para esto es necesario el compromiso de la alta dirección como generadora de adhesión en toda la organización; la comprensión e involucramiento de sus Stakeholders; una clara visión de la gestión del talento humano con una mirada desde la diversidad y la inclusión como eje transversal de los programas de sostenibilidad; una perspectiva de cuidado hacia el medioambiente; el trabajo con cadenas de valor integradas; y el desarrollo de las alianzas necesarias para lograr los objetivos.

Para poner en práctica estos conceptos, es necesario desarrollar un programa que aborde estos temas desde ángulos teórico-prácticos con casos concretos locales, tendencias globales, así como herramientas de medición y análisis de gestión.

Pero, no es sÓlo una labor de las grandes empresas, también es un reto para las PYME, el gobierno, las instituciones educativas y la ciudadanía.

Cabe mencionar que se requerirá de una ciudadanía más consciente de sus necesidades y obligaciones, más proactiva, responsable, y exigente de transparencia en las acciones realizadas por los diferentes actores en la sociedad. Para ello serán fundamentales las alianzas, entre todos los actores mencionados, para alcanzar las metas trazadas en el corto, mediano y largo plazo. Este es el desafío de la sostenibilidad de la empresa del futuro.

El Financiero – Consuelo García de la Torre.
​La autora es profesora del Departamento de Administración, Emprendimiento y Mercadotecnia EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cummins México fortalece compromiso con el bienestar familiar

La compañía implementa nueva política de permisos parentales con goce de sueldo. Cummins reconoce también la diversidad familiar e incluye un periodo de adaptación facilitando una reincorporación gradual y empática.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.