Con el apoyo de

BBVA México y Ectagono renuevan alianza para restaurar ecosistemas

BBVA México y Ectagono renuevan alianza para restaurar ecosistemas:

  • La renovación de esta alianza permitirá continuar restaurando territorios con decretos de zonas de protección, espacios clave para la acción contra el cambio climático.
  • La renovación de este año incluye el rescate de lobos marinos en Baja California Sur, que a consecuencia de la contaminación de los océanos han sido afectados por heridas provocadas por restos de redes y basura marina.
  • Para BBVA México la renovación de la alianza destaca el valor de trabajar por una sociedad que actúe para mantener y restaurar el medio ambiente y que socialmente sea inclusiva.

Índice de contenido:

BBVA México y Ectagono renuevan alianza para restaurar ecosistemas

El banco BBVA México y Ectagono renuevan por un año más su alianza para profundizar sus acciones contra el cambio climático en las zonas de Cozumel, Cuautla y en la Ciudad de México. Para este año se incorpora el trabajo de rescate de los lobos marinos en Baja California Sur. Estas acciones se llevan a cabo en zonas con decretos de protección, como son las áreas naturales protegidas, áreas de valor ambiental, parques nacionales y unidades de manejo ambiental, territorios clave para la acción contra el cambio climático, en donde además de atender las necesidades medioambientales, se generan empleos temporales en los ecosistemas locales y permiten realizar acciones de señalización, educación y concientización en las zonas de incidencia.

Para Sergio Torres Lebrija, director de Estrategia, Innovación y Sostenibilidad de BBVA México, “la conservación y restauración de las áreas naturales es un proceso que toma tiempo, por ello nos da mucho gusto renovar nuestra alianza con Ectagono para poder profundizar las mejoras en estos ecosistemas y también ayudar en la generación de empleos y apoyar los emprendimientos sostenibles”. Agregó que “esta alianza demuestra el compromiso a largo plazo que BBVA tiene con México, con su gente, con sus ecosistemas y con el emprendimiento sostenible.”

Alianza por la restauración de ecosistemas mexicanos

Por su parte, Erica Valencia, fundadora y directora general de Ectagono, comentó: “Nuestra alianza estratégica ha desempeñado un papel crucial en el impulso de la innovación en la restauración de importantes ecosistemas mexicanos, programas educativos y comunicación informativa e inspiradora. Vivimos en un país mega diverso, en el que colaborar por las soluciones basadas en la naturaleza, contribuyendo a conservar la biodiversidad, mitigar el cambio climático, proteger los recursos hídricos y fortalecer la resiliencia frente a desastres naturales es fundamental para lograr un verdadero desarrollo evolutivo, integrando también alianzas multisectoriales para lograr tejer redes que generen proyectos con permanencia, transformación y compromiso”.

En la renovación de esta alianza destaca la incorporación del rescate de lobos marinos ya que de acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, 2014), el lobo marino está catalogado en su lista roja de especie en riesgo menor, por lo que es importante tomar acciones para que esta situación no se agrave. El proyecto establecido en la alianza inicia con el monitoreo en la Bahía de la Paz, en dos espacios marinos ocupados por los mamíferos; una colonia, La Lobera y en el islote de San Rafaelito, continuando con un proceso de vigilancia e investigación en los principales puntos de agregación de los lobos marinos.

4 zonas de la alianza

Las cuatro zonas donde se trabajará la renovación de la alianza (Cozumel, Cuautla, BCS y la CDMX) contarán con indicadores de desempeño que permitirán conocer el avance y logros obtenidos durante el proceso. Asimismo, se llevarán a cabo campañas de concientización en las zonas de incidencia.

En cuanto a los resultados del primer año de la alianza, el proyecto que inició en julio de 2022 en Cozumel, Quintana Roo, tenía el objetivo de limpiar y reforestar la duna costera en la zona norte del Área de Protección de Flora y Fauna. En la zona se reforestaron 645 plantas nativas en una superficie de 0.7 hectáreas, se retiraron 274 ejemplares de plantas exóticas invasoras y se recolectaron 110 kilos de residuos. Adicionalmente, se introdujeron cuatro especies en el lugar.

En Cuautla, Morelos, se fortaleció la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de la Tortuga Casquito a través de la capacitación y el monitoreo de la salud de la comunidad. Asimismo, se llevó a cabo el mantenimiento del espacio de resguardo.

También en la CDMX

En la Ciudad de México se trabajó con la plantación de especies nativas en la Barranca de Tarango. La superficie total de 5.8 hectáreas en proceso de restauración se plantaron 1,967 ejemplares correspondientes a 36 especies que permiten la reparación del suelo, incrementando las condiciones de humedad para aumentar la diversidad de flora y fauna e impulsar así la sucesión ecológica. En la implementación de esta labor se generaron 26 empleos temporales.

La pérdida de la biodiversidad y el cambio climático son algunos de los principales problemas a los que se enfrenta la humanidad, por lo que BBVA México busca a través de alianzas como ésta, impulsar acciones de conservación y restauración de los ecosistemas, así como su difusión y concientización social en las zonas afectadas.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.