Con el apoyo de

Bayer y AgTech Garage abren convocatoria para startups en América Latina que brinden soluciones sostenibles para la agricultura

Bayer y AgTech Garage abren convocatoria para startups en América Latina que brinden soluciones sostenibles para la agricultura: Bayer, en asociación con AgTech Garage, el principal centro de innovación en América Latina abrirá una convocatoria latinoamericana de startups con soluciones sostenibles para la agricultura. Las inscripciones para el “Bayer Latam Sustainability Challenge” estarán abiertas del 20 de septiembre al 20 de octubre en https://www.agtechgarage.com/challenge-bayer/ La convocatoria tiene como objetivo buscar soluciones que ayuden a los productores rurales a adoptar prácticas agrícolas en sus cultivos.

Bayer y AgTech Garage abren convocatoria para startups en América Latina que brinden soluciones sostenibles para la agricultura

“Buscamos startups o empresas con soluciones dirigidas a productores rurales, que enfrentan diferentes desafíos en América Latina. Creemos en apoyar la adopción de alternativas sostenibles con incentivos de beneficio mutuo: ¿cómo mejorar la huella ambiental mientras se generan oportunidades de ingresos?”, dice la Coordinadora de Compromiso con el Ecosistema de Bayer para América Latina, Fabiana Sánchez.

Para el CEO de AgTech Garage, José Tomé, el tema del desafío de Bayer es sumamente relevante para la agroindustria del presente y del futuro. “Estamos muy entusiasmados con esta asociación con Bayer, que aborda un tema muy relevante: la sostenibilidad en la producción de alimentos. Tanto el tema de la convocatoria como su alcance están totalmente en línea con nuestra misión de alimentar a los emprendedores que alimentarán al mundo”, informa el CEO de AgTech Garage, que se encuentra en un proceso de internacionalización iniciado por Latinoamérica.

El propósito de la convocatoria es buscar soluciones que ayuden a los productores rurales a adoptar prácticas agrícolas en sus cultivos.

La convocatoria de Bayer abre espacio para startups que brinden soluciones para el uso eficiente del agua, monitoreo del uso del suelo y deforestación, capacitación tecnológica para pequeños agricultores, trazabilidad, manejo de plagas y enfermedades, así como soluciones capaces de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura.

El programa, que tendrá una duración de dos meses, no prevé contribuciones para startups. Durante su implementación, las empresas seleccionadas interactuarán con las áreas de negocio de Bayer para estructurar un proyecto piloto con clientes potenciales, además de la oportunidad de escalar la solución en países elegibles, en la plataforma de mercado de Orbia.

Este desafío está en línea con los pilares estratégicos de Bayer de ofrecer soluciones innovadoras, establecer nuevos estándares de sostenibilidad y ser pionero en la transformación digital en el campo. Para 2030, el objetivo de Bayer es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura mundial en un 30% y empoderar a 100 millones de pequeños agricultores.

“Somos conscientes de que el tamaño de nuestro negocio significa también que tenemos una gran responsabilidad. Estamos preparados para aceptarla y queremos hacer un compromiso aún más fuerte con la sustentabilidad, tanto en nuestras industrias como en toda nuestra cadena de valor”, concluye el director de Relaciones Públicas, Ciencia y Sustentabilidad para América Latina de Bayer Crop Science, Alejandro Girardi.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

Skyworks recibe reconocimiento por su gestión sostenible de residuos

El compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente busca beneficiar a sus comunidades cercanas y a las generaciones futuras

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link