Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasBayer y AgTech Garage abren convocatoria para startups en América Latina que...

Bayer y AgTech Garage abren convocatoria para startups en América Latina que brinden soluciones sostenibles para la agricultura

Bayer y AgTech Garage abren convocatoria para startups en América Latina que brinden soluciones sostenibles para la agricultura: Bayer, en asociación con AgTech Garage, el principal centro de innovación en América Latina abrirá una convocatoria latinoamericana de startups con soluciones sostenibles para la agricultura. Las inscripciones para el “Bayer Latam Sustainability Challenge” estarán abiertas del 20 de septiembre al 20 de octubre en https://www.agtechgarage.com/challenge-bayer/ La convocatoria tiene como objetivo buscar soluciones que ayuden a los productores rurales a adoptar prácticas agrícolas en sus cultivos.

Bayer y AgTech Garage abren convocatoria para startups en América Latina que brinden soluciones sostenibles para la agricultura

“Buscamos startups o empresas con soluciones dirigidas a productores rurales, que enfrentan diferentes desafíos en América Latina. Creemos en apoyar la adopción de alternativas sostenibles con incentivos de beneficio mutuo: ¿cómo mejorar la huella ambiental mientras se generan oportunidades de ingresos?”, dice la Coordinadora de Compromiso con el Ecosistema de Bayer para América Latina, Fabiana Sánchez.

Para el CEO de AgTech Garage, José Tomé, el tema del desafío de Bayer es sumamente relevante para la agroindustria del presente y del futuro. “Estamos muy entusiasmados con esta asociación con Bayer, que aborda un tema muy relevante: la sostenibilidad en la producción de alimentos. Tanto el tema de la convocatoria como su alcance están totalmente en línea con nuestra misión de alimentar a los emprendedores que alimentarán al mundo”, informa el CEO de AgTech Garage, que se encuentra en un proceso de internacionalización iniciado por Latinoamérica.

El propósito de la convocatoria es buscar soluciones que ayuden a los productores rurales a adoptar prácticas agrícolas en sus cultivos.

La convocatoria de Bayer abre espacio para startups que brinden soluciones para el uso eficiente del agua, monitoreo del uso del suelo y deforestación, capacitación tecnológica para pequeños agricultores, trazabilidad, manejo de plagas y enfermedades, así como soluciones capaces de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura.

El programa, que tendrá una duración de dos meses, no prevé contribuciones para startups. Durante su implementación, las empresas seleccionadas interactuarán con las áreas de negocio de Bayer para estructurar un proyecto piloto con clientes potenciales, además de la oportunidad de escalar la solución en países elegibles, en la plataforma de mercado de Orbia.

Este desafío está en línea con los pilares estratégicos de Bayer de ofrecer soluciones innovadoras, establecer nuevos estándares de sostenibilidad y ser pionero en la transformación digital en el campo. Para 2030, el objetivo de Bayer es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura mundial en un 30% y empoderar a 100 millones de pequeños agricultores.

“Somos conscientes de que el tamaño de nuestro negocio significa también que tenemos una gran responsabilidad. Estamos preparados para aceptarla y queremos hacer un compromiso aún más fuerte con la sustentabilidad, tanto en nuestras industrias como en toda nuestra cadena de valor”, concluye el director de Relaciones Públicas, Ciencia y Sustentabilidad para América Latina de Bayer Crop Science, Alejandro Girardi.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.