Con el apoyo de

Nike publica su Impact Report de 2020 y establece nuevos objetivos para 2025

Nike publica su Impact Report de 2020 y establece nuevos objetivos para 2025: Nike, el gigante internacional de sportswear, ha resumido su progreso en temas de sostenibilidad, responsabilidad corporativa y diversidad en su Impact Report 2020 (Informe de impacto) y reveló nuevos objetivos en esas áreas para 2025.

Nike publica su Impact Report de 2020 y establece nuevos objetivos para 2025

En 2020, en línea con sus compromisos sostenibles, Nike lanzó su Supplier Climate Action Program (Programa de Acción Climática para Proveedores), que busca promover la reducción de carbono de materiales y productos terminados en sus fabricantes. Según su Impact Report, el grupo de sportswear con sede en Beaverton, Oregón, ya ha experimentado un sólido progreso en su cadena de suministro.

Actualmente, la compañía utiliza energía 100 % renovable en sus instalaciones propias y operadas en EE. UU. y Canadá, mientras que sus proveedores de teñido y acabado textil han reducido su uso de agua dulce en un 30 %, una disminución que supera significativamente el objetivo de Nike para 2020.

Los proveedores de calzado de productos de primer nivel del grupo también reciclaron el 99,9 % de los residuos de fabricación de la empresa en 2020.

Los proyectos centrados en la comunidad lanzados por Nike durante el transcurso del año pasado incluyen el módulo de entrenamiento Coaching Girls para entrenadoras jóvenes voluntarias. La iniciativa, que se basa en las asociaciones de la empresa con organizaciones como el Comité Olímpico y Paralímpico de EE.UU., tiene como objetivo fomentar una cultura del deporte que sea inclusiva para las niñas.

El grupo también continuó Made to Play, una iniciativa que busca incentivar a los niños a participar en deportes y otras actividades. En 2020, más de 6700 empleados de las tiendas Nike en 29 países fueron voluntarios durante más de 60 000 horas para participar en el proyecto.

Además, Nike ha hablado sobre sus esfuerzos para promover la igualdad racial y de género, tanto dentro de la empresa como en la sociedad en general. En 2020, estos esfuerzos incluyeron un compromiso conjunto de las empresas del grupo Nike, Converse, Jordan Brand y Michael Jordan de 140 millones de dólares a organizaciones dedicadas a promover la igualdad racial en Estados Unidos.

Dentro de la propia empresa, los esfuerzos de diversidad e igualdad de Nike significaron que, desde el año pasado, la representación de mujeres aumentó al 49,5 % en su empresa global, mientras que el 29 % del equipo de liderazgo de vicepresidecia del grupo en EE. UU. ahora está compuesto por minorías raciales y étnicas.

“Estamos orgullosos de los éxitos que hemos visto, pero sabemos que el trabajo aún está comenzando”, comentó el CEO de Nike, John Donahoe, al introducir el Impact Report, haciendo referencia al compromiso continuo de la compañía con los problemas cruciales de la industria, como se estableció en sus nuevos “Purpose 2025 Targets”.

“Hoy, a medida que finalizamos un conjunto de objetivos, comenzamos nuestro próximo viaje. Nuestros Purpose 2025 Targets no son solo aspiraciones. Son una llamada a la acción, con metas, estrategias y responsabilidades claras”, agregó.

Entre los propósitos de Nike para 2025, la compañía tiene como objetivo aumentar la representación de las mujeres al 50 % en su fuerza laboral corporativa global y al 45 % en puestos de liderazgo a nivel de vicepresidecia y superiores. Se espera que la representación de las minorías raciales y étnicas sea del 35 % a nivel de director y superior en Estados Unidos.

En términos de compromisos medioambientales, el grupo prevé reducir en un 70 % las emisiones de gases de efecto invernadero en sus instalaciones de propiedad o explotadas durante los próximos cinco años.

La compañía también tiene la intención de reciclar el 100 % de sus residuos de vertederos para 2025, y al menos el 80 % de estos desechos se reciclarán en productos Nike y otros bienes. En cuanto al agua, Nike apunta a lograr una reducción del 25 % en el uso de agua dulce por kilo en sus teñidos y acabados textiles.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lidera la innovación social

En el Premio ILAN 2022, Alan Soubran, estudiante de la Anáhuac ganó con su startup "UNBLIND" dedicada a la tecnología biomédica. Descubre cómo su trabajo está moldeando un mundo mejor a través de la innovación.

Aeroméxico celebra 15 años apoyando a la educación

Lo hará a través de su tradicional Torneo de Golf, del 27 al 29 de septiembre en Punta Mita. Participará Lorena Ochoa, y se recaudarán fondos en favor de la educación de niños de escasos recursos.

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .