Con el apoyo de

AT&T México y la Red Nacional de Refugios trabajan por una cultura libre de violencia

AT&T México y la Red Nacional de Refugios trabajan por una cultura libre de violencia: AT&T México y la Red Nacional de Refugios (RNR) refuerzan el compromiso de generar acciones para promover el derecho de todas las mujeres a una vida libre de violencia e impulsar acciones que disminuyan el riesgo y los índices de violencias que viven las mujeres en el país.

AT&T México y la Red Nacional de Refugios trabajan por una cultura libre de violencia

Las cifras nos muestran lo apremiante de esta situación ya que, en México, 24.6% de las mujeres han sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja[1] y 41.3% ha sido víctimas de violencia sexual.[2] Por otro lado, derivado de los periodos de confinamiento, las violencias contra las mujeres se incrementaron en un 24% en nuestro país. Niñas y adolescentes representan el 81.6% de las víctimas en estos casos.[3]

“En AT&T México, la igualdad de género es una prioridad, lo cual incluye esforzarnos por generar espacios donde las mujeres puedan sentirse seguras, tanto en nuestras oficinas, como en nuestros puntos de venta”, afirma Adriana Rojas, Vicepresidenta Adjunta de Diversidad y Cultura en AT&T México. “A través de nuestra alianza con la RNR, reforzamos una vez más nuestro compromiso con una cultura de no tolerancia a cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de otra persona”.

“En la Red Nacional de Refugios, estamos convencidas de la importancia de articular esfuerzos y voluntades con la iniciativa privada a favor de una vida libre de violencias para las mujeres en nuestro país, de tal forma que podamos extender el universo de personas a quien llegue nuestros servicios y poder acompañar a más mujeres. Es por ello por lo que hemos creado conjuntamente mensajes para hacer visible la realidad que viven las mujeres en México y crear conciencia de la urgencia de crear una cultura que no justifique ni minimice las violencias contra las mujeres”, comenta Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, A.C.

Durante el mes de marzo, AT&T enviará SMS a sus clientes con el objetivo de crear conciencia sobre la lamentable realidad que viven mujeres y niñas, y la importancia de hacer un cambio. Este mensaje puntual viene acompañado del teléfono de la Red Nacional de Refugios para poder recibir orientación especializada. Adicionalmente, la empresa sigue capacitando y sensibilizando a sus colaboradores(as) sobre la necesidad de impulsar la igualdad y contribuir a eliminar la violencia de género a través de acciones como políticas de cero tolerancia a la violencia y talleres de nuevas masculinidades, entre otras.

AT&T México trabaja constantemente por impulsar la igualdad de género y la eliminación de violencia de género en el país. De manera externa lo hace de la mano de organizaciones aliadas:

  • En 2021, AT&T México y la Red Nacional de Refugios firmaron un convenio de colaboración con el fin de impulsar una serie de acciones para la eliminación de las violencias contra las mujeres en México:
  • Voluntariado: las colaboradoras de la compañía, en calidad de voluntarias, impartirán virtualmente sesiones a mujeres beneficiarias de la RNR promoviendo herramientas de desarrollo personal y laboral, abarcando temas como uso responsable de tecnología, marca personal, autocuidado y autoestima, cómo redactar un CV, inteligencia emocional, resolución pacífica de conflictos, yoga, entre otros.
  • Campaña interna y externa a través de mensajes de texto y mensajes de voz en Call Center (IVR) para que las personas usuarias conozcan que, ante alguna situación de violencia, la RNR puede brindarles acompañamiento especializado.
  • La empresa participó en las mesas de trabajo del CCE enfocadas en el cumplimiento del 5to objetivo de Desarrollo Sostenible “Igualdad de Género”, parte de la Agenda 2030.
  • Campaña nacional en colaboración con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED). Durante 2020, AT&T México compartió mensajes en sus medios internos, líneas de atención al cliente y redes sociales, informando a las personas usuarias y colaboradoras que pueden recibir ayuda o denunciar cualquier tipo de violencia contra mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas adultas mayores, marcando al 911 de manera gratuita desde cualquier teléfono.
  • En 2020, la empresa firmó el acuerdo “Acciones de Igualdad e Inclusión” con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) para seguir implementado iniciativas para combatir la violencia de género y acelerar la igualdad e inclusión.

Por otro lado, de manera interna, AT&T México impulsa iniciativas como:

  • Política de cero tolerancia a las violencias contra las mujeres, como parte de su código de ética empresarial y que además comparte con clientes y socios de negocio.
  • Programas de capacitación especializados en impulsar el desarrollo y empoderamiento de las mujeres.
  • La red de empleados(as) AT&T Mujeres en Acción impulsa la igualdad de oportunidades, participación equitativa y empoderamiento de las mujeres dentro de la empresa.
  • Mujeres STEM, iniciativa que integra el talento de estudiantes de carreras STEM – ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Hasta la fecha, 188 becarias STEM han participado en el programa, de las cuales 106 crecieron profesionalmente en AT&T México.
  • Durante la pandemia por COVID-19 y ante el confinamiento, se brindaron a mujeres y hombres sesiones y herramientas útiles en temas de inteligencia emocional, violencia intrafamiliar y manejo del estrés.

[1] 2021 | Database | ONU Mujeres

[2] Red Nacional de Refugios | Infografías

[3] 2021 | Centro de Investigaciones y Estudios de Género | UNAM

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

Logitech reduce el impacto ambiental con productos Carbono Neutro

La marca de periféricos sigue adelante con distintas iniciativas y proyectos que tienen al cuidado del medio ambiente como una prioridad.

Grupo Modelo continúa estrategia ambiental y social

La cervecería lleva a cabo acciones encaminadas a minimizar su huella de carbono y ser una compañía de cero emisiones netas para 2040.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link