Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

El Color de la Mercadotécnia Social

El Color de la Mercadotécnia Social: La psicología visual es utilizada en los anuncios para generar determinadas emociones en los usuarios. Cada vez existen más informes sobre la influencia de determinados colores a la hora de conseguir unas sensaciones u otras.

El Color de la Mercadotécnia Social

En este contexto, las empresas encargan estudios psicológicos para elegir un logotipo y, sin duda, los anunciantes invierten mucho dinero en el estudio para elegir bien los colores que utilizarán en publicidad.

Ahora, hablando de mercadotecnia social, la aplicación de los colores en las campañas es parte de las estrategias que contribuyen al posicionamiento entre las diferentes audiencias y medios.

Al principio, los colores y las causas se presentaban en un lazo que se exponía en la solapa de una chaqueta u otro tipo de prenda, el más presente y antiguo es el negro significando luto. Ahora la tendencia es más amplia, habiendo lazos de varios tamaños coloreando productos, edificios públicos, árboles, pañuelos, elementos en redes sociales, etc.

Estamos en el mes de octubre en donde se articulan diversos mensajes y campañas con el color rosa para promover la prevención del cáncer de mama. Otro ejemplo es el color verde cada vez más posicionado en temas relacionados con el cuidado del medioambiente.

El rojo acompaña campañas de mercadotecnia social sobre la prevención y atención al VIH, y también se le ha relacionado con las enfermedades cardiovasculares –de hecho “RED” es un movimiento mundial muy posicionado en este tema–.

Como un ejemplo, el pañuelo verde original nació en Argentina en 2003, durante el XVIII Encuentro Nacional de Mujeres. 16 años después, se ha convertido en sinónimo de la lucha por del proyecto de legalización del aborto.

Cuando hablamos de la Paz es en blanco, del autismo o la diabetes es en azul y hasta hay interesantes combinaciones como el amarillo y morado juntos que ya son emblemáticos en el Teletón en nuestro país.

Recientemente se llevó también a cabo “el mes dorado” en la Ciudad de México, donde diversas instituciones que atienden el cáncer infantil alzaron la voz a través de diversas estrategias enmarcadas en dorado.

Más información:

Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac

Martha Elizalde Durán

martha.elizalde@anahuac.mx

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.