Con el apoyo de

AT&T México anuncia fondo de inversión para emprendedores mexicanos

AT&T México anuncia fondo de inversión para emprendedores mexicanos: AT&T México anuncia el nuevo Fondo 100 + 100, un matching fund que tiene la misión de apoyar a emprendedores con proyectos basados en tecnologías 5G, contribuyendo a impulsar así el ecosistema de esta generación de tecnología móvil en el país.

AT&T México anuncia fondo de inversión para emprendedores mexicanos

“Toda nueva tecnología debe tener un propósito y brindar beneficios para toda la sociedad. 5G no debe ser la excepción y por esto, impulsar el ecosistema desarrollador y emprendedor del país que habilite casos de uso es esencial. Ante esta necesidad creamos el Fondo 100 + 100”, comenta Sergio Almallo, Vicepresidente y Chief Digital Marketing Officer en AT&T México. “Nos enorgullece seguir cambiando el juego de las telecomunicaciones en el país, ahora de la mano de las y los emprendedores mexicanos”.

A través de una convocatoria dirigida a universidades y centros de investigación y desarrollo que tengan programas específicos para tecnologías basadas en 5G, el Fondo 100+100 invita a postular proyectos con impacto en México.

El programa cuenta con un matching fund de 100 mil dólares que deberá ser equiparable en especie por parte del proyecto o los proyectos seleccionados.

La compañía destinará $100 mil dólares en un matching fund para apoyar proyectos basados en tecnologías 5G.

Además del apoyo económico, los emprendedores tendrán asesorías con expertas y expertos en modelos de negocio, tecnología 5G y otras relacionadas, así como vinculación con gobiernos estatales relacionados con emprendimientos 5G. De igual forma, contarán con acceso al Laboratorio de Innovación 5G de AT&T México para llevar a cabo pruebas con esta tecnología móvil.

En México, se estima que apenas el 9% de los emprendimientos están en el sector de la informática o tecnología.[1]Entre los principales retos que los emprendimientos enfrentan, se encuentran las alternativas de financiamiento, como el 57% de los emprendedores señala. Asimismo, durante los primeros años, entre el 85% y 90% de los emprendimientos utilizan recursos propios como fuentes de financiamiento y apenas 2% fondos de inversión.[2]

Próximamente, AT&T México dará a conocer las bases y más información para las startups interesadas.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Grupo Bimbo es reconocida por Ethisphere como una de las empresas más éticas del mundo

La empresa panificadora multinacional es la única empresa mexicana reconocida por sus buenas prácticas dentro del listado 2023.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link