Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadFacebook contra la información falsa sobre cambio climático en México

Facebook contra la información falsa sobre cambio climático en México

Facebook contra la información falsa sobre cambio climático en México: El conocimiento es poder, sobre todo cuando se trata de combatir el cambio climático. Con esta primicia, Facebook amplía y mejora su Centro de Información de Ciencia Climática para presentar nuevas formas para que las personas lo descubran.

Facebook contra la información falsa sobre cambio climático en México

El Centro de Información de Ciencia Climática conecta a las personas en Facebook con noticias científicas, información accesible y recursos prácticos de las principales organizaciones especializadas en cambio climático del mundo. El centro incluye información detallada que va más allá de lo básico, así como formas para involucrarse con el tema. También, contiene información relevante basada en el lugar en el que vives. El centro está ya disponible en Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos y a partir de hoy también estará disponible en Bélgica, Brasil, Canadá, India, Indonesia, Irlanda, México, Países Bajos, Nigeria, España, Sudáfrica y Taiwán.

Conectamos a las personas con noticias científicas, información y recursos de las principales organizaciones especializadas en cambio climático a través de nuestro Centro de Información de Ciencia Climática

Además de ampliar el centro, también lo estamos mejorando. Añadimos una sección con hechos que desmienten mitos comunes sobre el cambio climático (por ejemplo, que mucho dióxido de carbono en la atmósfera daña a la vida vegetal en la Tierra y que las poblaciones de osos polares están disminuyendo por el calentamiento global). Para refutar los mitos con datos actuales y específicos, hemos consultado a expertos en comunicación climática de la Universidad George Mason, el Programa de Yale sobre Comunicación del Cambio Climático y la Universidad de Cambridge.

  • “Refutar argumentos basándonos en las prácticas recomendadas de la investigación sobre comunicación es un paso importante para combatir la información errónea en línea, y espero explorar más soluciones.” – Dr. John Cook, Universidad George Mason
  • “La información errónea sobre el cambio climático precede a Internet, pero se ha amplificado enormemente en nuestro nuevo mundo digital. Esta nueva sección para desacreditar mitos del Centro de Información sobre Ciencia Climática de Facebook puede ayudar a aumentar la conciencia y la comprensión sobre el cambio climático en todo el mundo.” – Dr. Anthony Leiserowitz, Programa de Yale sobre comunicación sobre el cambio climático
  • “La propagación de información falsa dañina pone en peligro el nivel de cooperación internacional necesario para prevenir un calentamiento global catastrófico. Facebook se encuentra en una posición única para contrarrestar la circulación de información errónea en línea, y la nueva sección para desacreditar mitos sobre el cambio climático es un paso importante para desacreditar falsedades peligrosas.” – Dr. Sander van der Linden, Universidad de Cambridge

Cuando las personas buscan términos relacionados al medio ambiente las dirigimos al Centro de Información sobre Ciencia Climática y lo seguiremos haciendo en los lugares en donde el centro esté disponible. En los países en donde no está activo, pronto dirigiremos a las personas al Programa para el Medio Ambiente de la ONU, una autoridad global en esta materia.

También, estamos colocando etiquetas de información en algunas publicaciones sobre cambio climático en Reino Unido, que dirigen a las personas al centro, y planeamos extenderlas a más países pronto.

Colocamos etiquetas de información en publicaciones sobre cambio climático para dirigir a las personas al Centro de Información de Ciencia Climática

Como Nancy Groves, del Programa para el Medio Ambiente de la ONU, lo apunta: “Para tener un planeta sano debemos participar todos, dondequiera que estemos. Para conseguirlo, es fundamental que las personas tengan acceso a información veraz y pertinente. Esperamos seguir trabajando con Facebook en esta nueva iniciativa para acabar con los mitos y ofrecer acceso a la información científica más reciente sobre la emergencia climática.”

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

P&G, Blue Risk y Agua Capital fortalecen capacidades técnicas para una gestión del agua más efectiva

En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, alineado a su objetivo principal, las empresas llevaron a cabo el foro especializado “Contribuyendo a un futuro positivo para el agua en México: Medidas de Impacto 2.0”.

Bimbo, GNP Seguros y Fibra UNO reciben distintivo por su compromiso con la inclusión laboral

Este reconocimiento, que por primera vez adopta un modelo de certificación con estándares internacionales, evalúa políticas, estrategias e indicadores relacionados con la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral.