Con el apoyo de

Facebook y CREA lanzan el programa Ella aprende ella emprende

Facebook y CREA lanzan el programa Ella aprende ella emprende: Datos de la asociación civil CREA apuntan a que 8 de cada 10 mujeres mexicanas emprendedoras no se sienten cómodas con el uso de redes sociales en la estrategia de su negocio, incluso cuando la mayoría tiene una cuenta personal en Facebook.

Las emprendedoras mexicanas podrán explotar los beneficios que tiene el uso de redes sociales como Facebook e Instagram como herramientas de mercadotecnia para hacer que sus empresas crezcan.

La gerente de Emprendimiento de Facebook México, Zhaira Franco, y la directora general de la asociación civil CREA, Ana Luz Díaz, impulsan “Ella aprende, ella emprende”, un programa que capacitará a mujeres empresarias en el uso de tecnología y en el aprovechamiento de las redes sociales como herramientas de negocio.

“El alcance que tienen Facebook e Instagram nos impulsó para empezar proyectos de esta índole, pues son herramientas de mercadotecnia con gran alcance. Hemos visto que cuando las mujeres observan en redes sociales que otras mujeres emprenden se inspiran y nacen las ideas para crear empresas”, señaló Zhaira Franco, en entrevista con EconomiaHoy.

Zhaira explicó que a partir de ese descubrimiento nació “Ella aprende, ella emprende”, pues tiene el propósito de capacitar el emprendimiento de las mujeres en México para generar un impacto económico y social en las comunidades.

“Va de la mano con la misión de Facebook de tener un mundo más abierto y conectado. Sabemos que cuando a las mujeres les va bien, que participan en la economía y ponen negocios a todos les va bien. Queremos que se atrevan a dar ese paso, que aprendan y se atrevan a emprender”, dijo Franco.

En México existen al menos 64.5 millones de internautas que pertenecen a alguna red social, lo cual representa una penetración del 94.8% de estas plataformas sobre la base de usuarios de internet que existen en el país, según información de The Competitivo Inteligencie Unit (The CIU).

Al respecto, Facebook es la red social más utilizada por los mexicanos al contar con 98.8% de adopción entre las principales redes sociales que utilizan los internautas en México. Mientras que Instagram tiene el 25% y Twitter 23%, de acuerdo con The CIU.

“Hay cierta desconexión, pero ellas no se sienten intimidades por Facebook y lo usan como algo cotidiano por eso nos acercamos con la red social, para explorar el gran espacio de oportunidad. Fortaleceremos el uso de Facebook, pero con un enfoque en negocios”, explicó Díaz.

Este proyecto estará disponible en Toluca, Tlalnepantla, Mérida, Pachuca y Querétaro en donde participarán cerca de 2,000 mujeres en un lapso de dos años, tiempo que dudará la iniciativa de Facebook con CREA, asociación que tiene el enfoque de empoderar económicamente a mujeres emprendedoras.

Las inscripciones para “Ella aprende, ella emprende” están abiertas y el programa se realizará en dos fases. La primera consiste en la capacitación de los formadores de CREA quienes después transmitirán su conocimiento a las emprendedoras que se inscriban al programa. En mayo es cuando se impartirán los cursos en los cinco centros de CREA.

Cada taller tendrá una duración total de 9 horas en los que se les proporcionarán ejercicios para que cada emprendedora tenga un pensamiento crítico sobre su propio negocio, además de facilitarles información para utilizar Facebook y sus herramientas de una manera estratégica

“En CREA creemos que invertir en mujeres es una buena idea porque cuando inviertes en mujeres los efectos se transmiten al resto de la comunidad en forma de inversión social, en educación, en alimentación y cuidado. Es algo positivo para las mujeres, sus familias y comunidades”, dijo

El primer taller de “Ella aprende, ella emprende” se realizó en Buenos Aires, Argentina, el 22 de septiembre. Ahora se realizará en México y próximamente en Colombia.

Fuente: Economía Hoy

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link