Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Arquitecta mexicana, Tatiana Bilbao, recibe Premio Global de Arquitectura Sostenible

La arquitecta mexicana Tatiana Bilbao recibió en París uno de los cinco Premios Global de Arquitectura Sostenible, que celebran a los mejores profesionales del sector comprometidos con el desarrollo respetuoso del medio ambiente.

La Cité de l’Architecture et du Patrimoine de París crea estos premios en 2007 , con el impulso de la profesora alemana Jana Revedi, colaboradora de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), organismo que apadrina el evento.

El Jardín Botánico Culiacán, diseñado por Tatiana Bilbao, es un espacio público de 10 hectáreas cuyas principales funciones son la conservación de especies botánicas, la investigación científica, la educación ambiental y la promoción cultural y recreación. Este jardín es operado y administrado por la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa I.A.P, una institución de asistencia privada sin fines de lucro, que promueve la protección y conservación de la flora y fauna de nuestra región, así como la generación de espacios verdes para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad.

Tatiana abandonó toda estructura clásica, logró reconciliar la naturaleza con el orden arquitectónico. La traza de sus caminos y sus estructuras de servicio público tuvieron que ser hechas de manera que sortearan el crecimiento casi anárquico de la naturaleza.

Arquitectura sostenible o arquitectura verde, pretende minimizar el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes. Tatiana Bilbao menciona que “añadir el adjetivo “sostenible” a la arquitectura es “redundante”, pues ya está “implícito” en una disciplina que estima que debe actuar siempre con responsabilidad social, pues la arquitectura es un reflejo del tiempo.”

“La arquitectura es el punto de partida del que quiera llevar a la humanidad hacia un porvenir mejor.” Le Corbusier

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.