Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Sostenibilidad, indispensable para las empresas ante incertidumbre económica

Sostenibilidad, indispensable para las empresas ante incertidumbre económica: Frente a la incertidumbre económica y la volatilidad a nivel internacional, factores que impactan de manera directa a la economía de México, implementar estrategias de sostenibilidad en las empresas, organizaciones y gobiernos, se ha convertido en el componente clave para desafiar entornos coyunturales y a su vez permitir el desarrollo de sociedades y economías inclusivas, fuertes y perdurables.

Lo anterior ha sido comprobado por Asesores para la Inversión Social (ASI), consultores especialistas en promover el desarrollo sostenible de empresas, organizaciones y gobiernos, que con seis años  de labor en México, reconocen que tanto a nivel nacional como internacional, la iniciativa privada, OSC y gobiernos, enfrentan un nuevo reto: la sostenibilidad.

Es por ello que, para la consultora, las acciones de responsabilidad social deben ir más allá de tan sólo hacer entrega de donativos, de desarrollar fundaciones, plantación de árboles y filantropía. Ahora bien, dichas actividades deben de convertirse en programas integrales que optimicen los procesos de forma ética, generando bienestar social y haciendo uso eficiente de los recursos, tanto ambientales como laborales.

El impacto de la sostenibilidad se hace visible a nivel internacional en organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el cual de manera reciente lanzó su primer índice de sostenibilidad, con el que deja en claro la proyección de incrementar inversión y recursos privados y públicos a temas sociales y ambientales a niveles regionales e internacionales.

Al respecto, Gabriel Escaffi, Director General de ASI, señaló, “vivimos en tiempos de incertidumbre tanto económica como social. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), México apenas logrará crecer 1.7%, lo cual marca aún más el reto que enfrentan las empresas en el país: el crear un negocio sostenible. Para lograrlo, es importante hacer una revisión interna, escuchar a tus audiencias clave, revisar como tu negocio impacta de manera directa e indirecta a estas comunidades y así desarrollar programas que busquen el beneficio de todos”.

La estrategia de sostenibilidad va encaminada a reforzar temas tales como medio ambiente, gobernanza, inclusión, género, derechos humanos, prácticas laborales, comunidad, cadena de valor y prácticas justas, entre otras.

Lo anterior mejorará la calidad de vida de las comunidades aledañas a la compañía y del gobierno que las implemente, así como generará un alto retorno de inversión social y económica.

En su trayectoria, ASI ha trabajado en diversas industrias como la farmacéutica, cosmética, infraestructura y finanzas, así como con organizaciones de la sociedad civil y gobierno. Como parte de sus principales resultados se encuentra el haber colaborado con más de 20 socios estratégicos y con una red conformada por más de 100 organizaciones de la sociedad civil, lo que se traduce en un impacto a más de 434 mil personas, fortaleciendo las capacidades de incidencia política de más de 30 mujeres, reducción del rezago educativo de más de 50 personas, 550 jóvenes capacitados en finanzas, e impulsando a más de 30 mujeres indígenas triqui artesanas.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.