Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Airbnb, WWF y FEMATUR promueven el turismo sostenible y corresponsable

Airbnb, WWF y FEMATUR promueven el turismo sostenible y corresponsable

Airbnb, WWF y FEMATUR promueven el turismo sostenible y corresponsable: Airbnb anunció el día de hoy sus alianzas con WWF México y la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR) para impulsar la reactivación del turismo doméstico y promover viajes más seguros, responsables y sostenibles a través de su iniciativa México por Tierra, la cual incluye cinco rutas para viajar por carretera.

Airbnb, WWF y FEMATUR promueven el turismo sostenible y corresponsable

Dichas rutas abarcan puntos atractivos y biodiversos de México que buscan ser una alternativa al turismo masivo y tradicional. A su vez, permitirán a las personas viajar de forma más segura y conocer más sobre las comunidades locales, mientras contribuyen a la recuperación económica durante y post Covid-19.

Airbnb se alía con WWF con el fin de estimular los viajes sostenibles y en equilibrio con las comunidades locales y el medio ambiente. Por otro lado, su alianza con FEMATUR busca contribuir a impulsar la economía de los micro y pequeños empresarios de México a través de estas rutas carreteras. Creemos que para viajar de manera más segura y seguir contribuyendo a la economía del turismo, los viajes domésticos, por tierra y en cumplimiento de las medidas de prevención frente al COVID19 establecidas por los gobiernos, son una solución responsable. De igual forma, la alianza“, señaló Jorge Balderrama, Director de Asuntos Públicos de Airbnb México.

Recientemente, Airbnb dio a conocer que, según una encuesta interna, 39% de los anfitriones tienen un empleo de tiempo completo y 23% son empleados de medio tiempo. “En un contexto económicamente difícil, las plataformas colaboran con oportunidades de autoempleo para miles de mexicanos. A través de iniciativas como México por Tierra, buscamos aliarnos para empoderar a los microempresarios, a nuestros afiliados y a las comunidades de todo México, pues serán cruciales para la recuperación económica del país“, señaló Jorge Hernández, presidente nacional de FEMATUR.

En tanto, María José Villanueva, Directora de Conservación de WWF México agregó que “el turismo sostenible, responsable e inclusivo, es la gran oportunidad que tenemos para crear conciencia sobre la biodiversidad de nuestro país. La alianza con Airbnb es un ejemplo de cómo los viajes pueden ser sostenibles en Latinoamérica, y cómo pueden ayudar a las comunidades locales a tener una recuperación verde en la nueva normalidad”.

La coyuntura actual por la que atravesamos, nos ha presentado también una gran oportunidad para viajar de una manera más responsable y consciente, y con ello, practicar y promover un turismo en equilibrio con las comunidades locales y la biodiversidad. Cuando las condiciones lo permitan, aventúrate a descubrir todo lo que México tiene para ofrecer y conoce las rutas turísticas de México por Tierra, que fueron creadas por Airbnb en conjunto con WWF y FEMATUR para promover los viajes seguros, responsables y sostenibles, incluyendo áreas naturales protegidas y comunidades locales:

  • El Corredor del Jaguar: Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de la Casas – Lagunas de Montebello – Bonampak – Palenque – Palizada – Calakmul.

  • La Ruta del Sol: CDMX – Tepoztlán – Atlatlahucan – Cuautla – Cuernavaca – Xochicalco – Tequesquitengo – Taxco – Xalitla – Acapulco.

  • Joyas del Pacífico: Guadalajara – Tequila – Talpa de Allende –  San Sebastián del Oeste – Boca de Tomatlán – Puerto Vallarta – Sayulita – San Blas – Mexcaltitán – Mazatlán – Las Labradas.

  • Paraísos del Caribe: Holbox – Cancún – Puerto Morelos – Playa del Carmen – Cozumel – Akumal – Tulum – Muyil – Sian Ka’an –  Bacalar – Mahahual.

  • Maravillas de la Península: Mérida –  Izamal – Yaxunah – Valladolid –  Ek Balam – Ría Lagartos; Mérida – Uxmal – Hopelchén – Campeche – Champotón.

El sitio creado por Airbnb, los viajeros podrán encontrar las cinco rutas y sus destinos con recomendaciones culturales y naturales que benefician a artesanos, cocineras tradicionales, guías y demás micro empresarios e individuos que forman parte de las economías locales, además de mostrar a visitantes y anfitriones la importancia de la biodiversidad y de los ecosistemas, incluidos los corredores naturales del jaguar,  así como los beneficios que aportan. Además, en la página se podrán encontrar tips de seguridad para viajes en carretera y las indicaciones y recomendaciones de las autoridades para cada estado.

Los viajes seguros son un motor de desarrollo económico y de inclusión social de cientos de destinos y localidades en la República Mexicana y sustentan más de 10 millones de empleos directos e indirectos en el país. Por ello y, derivado de la pandemia por COVID-19 y los efectos del confinamiento, es necesario promover la reactivación económica de los destinos turísticos mexicanos con poca gente, pequeños o relacionados con el ecoturismo, siempre con apego a las disposiciones sanitarias de las autoridades locales. Considerando lo anterior, México por Tierra representa un trabajo de mutua colaboración y cooperación entre Airbnb y aliados estratégicos en pos de la reactivación turística carretera segura y sostenible“, concluyó Balderrama.

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.