Con el apoyo de

Airbnb, IMSS e ILSB se unen para promover los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar en México

Airbnb, IMSS e ILSB se unen para promover los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar en México: Airbnb, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) se unen para capacitar con perspectiva de género a la comunidad mexicana de anfitriones en Airbnb sobre los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar, así como promover su afiliación ante el programa que encabeza el IMSS para garantizar su acceso a servicios de salud y de seguridad social.

Airbnb, IMSS e ILSB se unen para promover los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar en México

Con esta sinergia, el ILSB y el IMSS impartirán talleres enfocados a líderes anfitriones en Airbnb con representación nacional para que puedan amplificar el mensaje con toda la comunidad mexicana sobre la importancia de registrar ante el Seguro Social a las personas trabajadoras del hogar para que gocen de los beneficios de un empleo formal.

Los materiales diseñados por el ILSB, así como los accesos rápidos a las plataformas del IMSS y de Empleo Justo en Casa, aparecerán en la sección de Trabajo del Hogar del sitio especial de Airbnb México “Casa Segura”. Ahí, los anfitriones y cualquier persona interesada podrán acceder a materiales relevantes para que los usen en beneficio de las personas trabajadoras del hogar.

“Casa Segura” es un espacio creado por Airbnb, abierto a todo el público y que tiene por objeto informar a la comunidad de anfitriones, huéspedes y a la sociedad en general, sobre diversos temas de interés para los habitantes de todo hogar mexicano en materia de seguridad, protección civil, limpieza y desinfección, entre otros. Hoy se suma a este portal la información con todo el proceso para registrar ante el IMSS a las personas trabajadoras del hogar y materiales didácticos e informativos sobre sus derechos laborales.

En Airbnb sabemos que pequeños pasos suman. Con este paso queremos continuar el círculo virtuoso de la economía colaborativa en el turismo, en el que todos ganan, no sólo los viajeros y anfitriones, sino también las comunidades locales, siendo las personas trabajadoras del hogar una parte fundamental en esta cadena de valor. Airbnb seguirá promoviendo la información impartida por el IMSS y el ILSB para seguir impulsando sus derechos laborales y visibilizar la importancia que tienen no solo en el sector turismo y las plataformas, sino en la vida diaria de millones de familias mexicanas“, aseguró Jorge Balderrama, gerente de políticas públicas de Airbnb México.

La Maestra Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, destacó que “el IMSS, en el marco de esta iniciativa, trabajará en sensibilizar a los anfitriones en Airbnb sobre la importancia de asegurar a este segmento de la población y orientarlos para la inscripción de las personas trabajadoras del hogar en la prueba piloto Fase II”. Asimismo, subrayó que “es importante registrar ante el IMSS a las personas trabajadoras del hogar porque les da acceso a la seguridad social, que es un derecho que todos los trabajadores deben tener. En este caso particular, se les brinda un esquema de protección integral que les da acceso a los cinco seguros que prevé la Ley del Seguro Social: Guarderías y Prestaciones Sociales; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; e Invalidez y Vida. El proceso de afiliación se puede realizar en línea, de una manera ágil y sencilla, en unos cuantos minutos, o en las subdelegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social”.

Este esfuerzo se da en el marco del primer aniversario en el que México ratificó oficialmente el Convenio 189 de la OIT sobre las personas trabajadoras del hogar, así como del segundo aniversario en el que se reformaron la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social para promover sus derechos laborales en México. El Convenio entrará en vigor para México el 3 julio de este año, por lo que sus disposiciones tendrán un rango constitucional y deberán ser tomadas como principios para otras leyes, normas y reglamentos en el ámbito general y local.

Por su parte, el ILSB advirtió la relevancia de establecer alianzas entre los diversos sectores de la sociedad para generar compromisos que avancen hacia la formalidad y el reconocimiento del trabajo del hogar como una actividad esencial.

Friné Salguero, directora del ILSB, enfatizó que “con tan solo tres sencillas acciones: la firma de un contrato laboral, un sueldo justo y la inscripción al Seguro Social, podemos lograr cambios importantes para las 2.3 millones de personas trabajadoras del hogar en México y sus familias que viven hoy en día en la informalidad laboral y sin acceso a derechos laborales básicos“.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que hay alrededor de 2.3 millones de personas trabajadoras del hogar en México, donde la mayoría son mujeres, muchas en situación de vulnerabilidad, indígenas y del área rural. Además, la gran mayoría (cerca del 97%) trabaja en condiciones de informalidad en el país. Por ello es importante que se promueva este esquema de afiliación entre las personas trabajadoras del hogar, lo que contribuirá de manera decidida a lograr condiciones de trabajo dignas para este importante sector de la población.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Restaurar ecosistemas, la clave para asegurar nuestra subsistencia

Ectagono es una consultora en desarrollo sostenible corporativo que desarrolla, mide e implementa proyectos y estrategias integrales que convierten la acción climática en oportunidades de negocio a largo plazo. 

Tec de Monterrey en el Top 100 de universidades con mayor impacto social y medioambiental

La institución se coloca en el Top 100 del Times Higher Education (THE) Impact Ranking 2023, el cual evalúa a las universidades en relación con los ODS de la ONU.

Cotemar, una empresa comprometida con el medio ambiente

Con el objetivo de impactar positivamente su entorno, Cotemar cuenta con un sólido programa de RSE y Sostenibilidad que le permite realizar acciones concretas en favor del medio ambiente.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link