Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Airbnb, IMSS e ILSB se unen para promover los derechos laborales de...

Airbnb, IMSS e ILSB se unen para promover los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar en México

Airbnb, IMSS e ILSB se unen para promover los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar en México: Airbnb, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB) se unen para capacitar con perspectiva de género a la comunidad mexicana de anfitriones en Airbnb sobre los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar, así como promover su afiliación ante el programa que encabeza el IMSS para garantizar su acceso a servicios de salud y de seguridad social.

Airbnb, IMSS e ILSB se unen para promover los derechos laborales de las personas trabajadoras del hogar en México

Con esta sinergia, el ILSB y el IMSS impartirán talleres enfocados a líderes anfitriones en Airbnb con representación nacional para que puedan amplificar el mensaje con toda la comunidad mexicana sobre la importancia de registrar ante el Seguro Social a las personas trabajadoras del hogar para que gocen de los beneficios de un empleo formal.

Los materiales diseñados por el ILSB, así como los accesos rápidos a las plataformas del IMSS y de Empleo Justo en Casa, aparecerán en la sección de Trabajo del Hogar del sitio especial de Airbnb México “Casa Segura”. Ahí, los anfitriones y cualquier persona interesada podrán acceder a materiales relevantes para que los usen en beneficio de las personas trabajadoras del hogar.

“Casa Segura” es un espacio creado por Airbnb, abierto a todo el público y que tiene por objeto informar a la comunidad de anfitriones, huéspedes y a la sociedad en general, sobre diversos temas de interés para los habitantes de todo hogar mexicano en materia de seguridad, protección civil, limpieza y desinfección, entre otros. Hoy se suma a este portal la información con todo el proceso para registrar ante el IMSS a las personas trabajadoras del hogar y materiales didácticos e informativos sobre sus derechos laborales.

En Airbnb sabemos que pequeños pasos suman. Con este paso queremos continuar el círculo virtuoso de la economía colaborativa en el turismo, en el que todos ganan, no sólo los viajeros y anfitriones, sino también las comunidades locales, siendo las personas trabajadoras del hogar una parte fundamental en esta cadena de valor. Airbnb seguirá promoviendo la información impartida por el IMSS y el ILSB para seguir impulsando sus derechos laborales y visibilizar la importancia que tienen no solo en el sector turismo y las plataformas, sino en la vida diaria de millones de familias mexicanas“, aseguró Jorge Balderrama, gerente de políticas públicas de Airbnb México.

La Maestra Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del Seguro Social, destacó que “el IMSS, en el marco de esta iniciativa, trabajará en sensibilizar a los anfitriones en Airbnb sobre la importancia de asegurar a este segmento de la población y orientarlos para la inscripción de las personas trabajadoras del hogar en la prueba piloto Fase II”. Asimismo, subrayó que “es importante registrar ante el IMSS a las personas trabajadoras del hogar porque les da acceso a la seguridad social, que es un derecho que todos los trabajadores deben tener. En este caso particular, se les brinda un esquema de protección integral que les da acceso a los cinco seguros que prevé la Ley del Seguro Social: Guarderías y Prestaciones Sociales; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; e Invalidez y Vida. El proceso de afiliación se puede realizar en línea, de una manera ágil y sencilla, en unos cuantos minutos, o en las subdelegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social”.

Este esfuerzo se da en el marco del primer aniversario en el que México ratificó oficialmente el Convenio 189 de la OIT sobre las personas trabajadoras del hogar, así como del segundo aniversario en el que se reformaron la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social para promover sus derechos laborales en México. El Convenio entrará en vigor para México el 3 julio de este año, por lo que sus disposiciones tendrán un rango constitucional y deberán ser tomadas como principios para otras leyes, normas y reglamentos en el ámbito general y local.

Por su parte, el ILSB advirtió la relevancia de establecer alianzas entre los diversos sectores de la sociedad para generar compromisos que avancen hacia la formalidad y el reconocimiento del trabajo del hogar como una actividad esencial.

Friné Salguero, directora del ILSB, enfatizó que “con tan solo tres sencillas acciones: la firma de un contrato laboral, un sueldo justo y la inscripción al Seguro Social, podemos lograr cambios importantes para las 2.3 millones de personas trabajadoras del hogar en México y sus familias que viven hoy en día en la informalidad laboral y sin acceso a derechos laborales básicos“.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que hay alrededor de 2.3 millones de personas trabajadoras del hogar en México, donde la mayoría son mujeres, muchas en situación de vulnerabilidad, indígenas y del área rural. Además, la gran mayoría (cerca del 97%) trabaja en condiciones de informalidad en el país. Por ello es importante que se promueva este esquema de afiliación entre las personas trabajadoras del hogar, lo que contribuirá de manera decidida a lograr condiciones de trabajo dignas para este importante sector de la población.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Citi Argentina es la primera institución en el país en recibir la certificación WELL Platino

Este es el más alto reconocimiento en su tipo enfocado en que el diseño, construcción y operación de un espacio laboral constituyan un ambiente saludable que brinda un mayor nivel de bienestar a los ocupantes.

Celebrando el derecho de los niños a soñar en grande

Desde hace más de una década, Saber Nutrir impulsa proyectos productivos en comunidades rurales del país, como huertos, gallineros e invernaderos.

AT&T México entrega donativos por más de 900 mil pesos para apoyar causas sociales

El monto fue recaudado como parte del programa interno de voluntariado y donativos AT&T Believes, donde colaboradores eligen las causas que más les preocupan.