Con el apoyo de

Agua y saneamiento, un derecho humano pendiente de garantizar

.

Agua y saneamiento, un derecho humano pendiente de garantizar:

  • Ese derecho humano, aún está pendiente de ser satisfecho, y más aún, nos encontramos bastante apartados del camino, de modo que con los datos disponibles actualmente

Índice de contenido:

Agua y saneamiento, un derecho humano pendiente de garantizar

Antonio Guterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas ha sido claro y contundente: es preciso instrumentar un audaz plan de acción para el agua, que le conceda al elemento vital de nuestro mundo, el compromiso que merece.

En el año 2015 todos los paises hicieron la formal promesa de alcanzar en 2030 una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible, el sexto de ellos se propuso garantizar que todos los habitantes de este planeta tengamos acceso a agua limpia para beber y satisfacer todas nuestras necesidades, así como al saneamiento del agua residual que resulta después de que le hemos dado adecuado uso.

Un derecho humano

Ese derecho humano, aún está pendiente de ser satisfecho, y más aún, nos encontramos bastante apartados del camino, de modo que con los datos disponibles actualmente, es posible afirmar que se tiene que trabajar cuatro veces más rápido en promedio para que sea posible hacerlo efectivo en el tiempo que nos propusimos. Pero esto no es una labor para cualquiera en solitario, ni tampoco para un grupo específico, la crisis del agua y el saneamiento nos afecta a todos, y por eso todos estamos obligados a tomar la responsabilidad de implementar las necesarias acciones.

Los datos son crudos: La OCDE pronostica que la demanda global de agua se incrementará un 55 por ciento para el año 2050. El 44 por ciento del agua residual proveniente de los hogares, se vierte sin haber contado con un tratamiento completo y seguro. Casi la mitad de la población de todo el planeta, 3.6 billones de seres humanos, carece de acceso a un saneamiento adecuado y una de cada cuatro personas, dos billones, carecen de acceso a agua potable segura.

1.4 millones de personas mueren y otros 74 millones ven disminuida su esperanza de vida anualmente a causa de enfermedades que están directamente relacionadas con un pobre acceso a agua, saneamiento e higiene.

Responsabilidad y oportunidad

Así que no hay duda, este es un momento crucial en el que esta generación tiene la responsabilidad pero también la oportunidad, de unirse para enfrentar este enorme desafío y resolverlo adecuadamente mediante la colaboración efectiva entre todos, asumiendo compromisos voluntarios relacionados con el uso, el consumo y la gestión que cada uno hace de este vital recurso, que aceleren sustancialmente el progreso hasta hoy logrado y que permitan aportar un cambio veloz y transformador en lo que resta de esta década, para alcanzar el ODS número 6.

La crisis del agua se relaciona transversalmente con otros grandes retos que enfrenta la humanidad y dificulta sus soluciones, desde los asuntos de salud o de hambre, de equidad de género o empleos, educación o industria, y desde los desastres hasta la paz, juega un papel protagónico en la migración forzada, el cambio climático, la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria.

Por todo lo anterior, es pertinente sentenciar que el acceso universal a agua limpia y saneamiento, es un derecho humano básico que aún está pendiente, y que es urgente garantizar.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Raúl Asís Monforte González
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link