Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEA 3 años de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

A 3 años de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

A 3 años de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han cumplido tres años. Fue el 25 de septiembre de 2015 cuando se presentaron a la comunidad que integra la Organización de Naciones Unidas (ONU) para su adopción y conjugar esfuerzos intersectoriales para conformar la Agenda 2030, que es el plan internacional de acción que desarrollan todos los gobiernos que forman parte de la ONU, con el propósito de alcanzar todas las metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en ese año.

A 3 años de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Tercer aniversario

Emilio Guerra Díaz (*)

“Que nadie se quede atrás”—Agenda 2030

Desde entonces Pacto Mundial, la red creada por Kofi Annan en 1999 para dar un rostro humano a la economía, asumió el reto de colaborar con el sector privado para un desempeño basado en los 10 principios éticos empresariales. Vale la pena recordar al lector que Yucatán contribuyó al último: “Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno”, pues el postulado nació en la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción, que tuvo lugar en Mérida en el año 2003.

Los ODS nacen con el propósito de que todos los sectores emprendan acciones a favor de poner fin a la pobreza, impulsar el desarrollo humano, proteger el planeta y establecer condiciones de una paz segura y duradera y dar la bienvenida a la prosperidad para todas las comunidades. En su diseño participaron diversos sectores que le dieron robustez y profundidad a diferencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, enfocados solo a países subdesarrollados. En cambio, todos los países integrantes de la ONU se han comprometido a sumar esfuerzos en los ODS.

Así, hace tres años la Red Mexicana del Pacto Mundial de las Naciones Unidas asumió el reto de colaborar con el sector empresarial a alinear sus estrategias de negocio a las 169 metas bajo la guía de los 230 indicadores de los 17 ODS, que en combinación con los 10 principios dan como resultado una metodología y una plataforma de actuación sin precedente en la historia mundial que ofrece un potencial para crear alianzas y sinergias para esos fines donde la empresa lidera diversas iniciativas mediante la responsabilidad social pero visualizando un desarrollo sostenible.

En México el sector empresarial cuenta con su propia red, que actualmente es la cuarta en el mundo, y se encuentra en franca expansión. Algunas empresas yucatecas y otras que operan en la entidad han creado oportunidades de negocio incrementando la confianza recíproca, eficientando recursos e integrando sectores sociales antaño apáticos, aislados o marginados. Aportando así que Yucatán sea una tierra próspera y atractiva como lugar de residencia.

El papel que juega el sector empresarial destaca sobre otros por: su capacidad de innovación; aprovechamiento del talento humano que existe en sus colaboradores; disponibilidad de recursos económicos y financieros para crear iniciativas, proyectos y productos sostenibles que responden a un consumo responsable, se integren a la economía circular y agreguen valor a la cadena productiva. Como ha sido probado en estos tres primeros años, son las grandes compañías las que dinamizan el ecosistema empresarial global marcando pautas y mejorando políticas en sus países de origen.

México ha informado ya en dos ocasiones avances en la ONU de las responsabilidades que se tienen como país, pero un compromiso adicional que la Red del Pacto Mundial tiene frente a esa instancia es medir y destacar la contribución que hace el sector empresarial a la Agenda 2030 para compartir prácticas novedosas y efectivas para así inspirar a otros líderes empresariales. Yucatán tiene un gran potencial para ubicarse como una de las entidades a la vanguardia en la ejecución de acciones a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible porque prácticamente cuenta con todos los recursos naturales, empresas de vanguardia y un sector de organizaciones de la sociedad civil que se está fortaleciendo.

Director de la Red Mexicana del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Autor: Emilio Guerra Díaz – Director de la Red Mexicana del Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Convocatorias

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. El 97% de los edificios de DHL Supply Chain en Latinoamérica operan de manera carbono neutral.

General Motors de México realiza donativo a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir

La compañía automotriz, General Motors de México, donó $150,000 a Fundación RobotiX y Educación Para Compartir con el objetivo es fortalecer la educación STEM en niñas y niños mexicanos, beneficiando a más de 5,600 estudiantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de GM con el desarrollo social y la preparación de futuras generaciones.

Fundación Telefónica Movistar México celebró una nueva ola solidaria en el marco del “Día Internacional del Voluntariado”

El #DIVT25 es una ola solidaria que se celebró en los 23 países donde Telefónica está presente. En esta jornada solidaria resultaron beneficiadas las instituciones sociales: Alimentos para Todos, Casa San Vicente, APAC, Cruz Roja Mexicana, Ríos Tarango y Ayuda en Acción.