Con el apoyo de

50/50 Women on Boards promueve e impulsa la diversidad en los consejos de administración

50/50 Women on Boards promueve e impulsa la diversidad en los consejos de administración:

  • 50/50 Women on Boards México y Women Corporate Directors Capítulo México, reconocieron a las 11 empresas públicas que tienen entre 14% y 36% de mujeres como consejeras independientes en sus consejos de administración.
  • Las mujeres ocupan 11% de los asientos en los consejos de administración de las 182 empresas del mercado de deuda y capitales. Y solo 3% son consejeras independientes.
  • El 27% de las empresas listadas no tiene ninguna consejera mujer y 64% de las empresas no tiene ninguna consejera independiente. 

50/50 Women on Boards promueve e impulsa la diversidad en los consejos de administración

Durante la ceremonia de inicio operaciones de la Bolsa Interactiva de Valores (BIVA) el día de hoy, se realizó un importante recordatorio: la equidad de género en los consejos de administración de las empresas listadas en bolsa en México sigue siendo una deuda.

Aun así, hay algunas empresas dignas de reconocimiento que están abriendo brecha y sentando precedente sobre los beneficios de la inclusión y la diversidad de género en los consejos de administración. En el marco de la ceremonia, la organización 50/50 Women on Boards México y Women Corporate Director Capítulo México, reconoció a las 11 empresas con mayor representación de consejeras independientes en sus consejos de administración, de acuerdo con el reporte recientemente publicado por el CIMAD e IMCO, “Mujeres en las Empresas: Impulsoras del Cambio”.

Las empresas reconocidas en 2022 con base en datos reportados a diciembre 2021 son: Fresnillo, Gentera, Cox Energy, Alsea, Vista Oil & Gas, Aleatica, Vesta, Consorcio Aristos, Grupo Financiero Banorte, Grupo Hycsa y Montepío Luz Saviñón.

Estas empresas tienen entre 14% y 36% de consejeras independientes con relación al total de asientos en sus Consejos, lo cual es significativamente superior al 3% de consejeras independientes sobre el total de asientos en los consejos de las empresas listadas en México.

Cabe mencionar que el 27% de las 182 empresas listadas no tienen mujeres en sus consejos y 64% no tienen ninguna consejera independiente.

50/50 Women on Boards (50/50WOB) es la principal campaña internacional sin fines de lucro enfocada en promover e impulsar la diversidad en los consejos de administración.

“Es alarmante que, de 2,439 asientos de consejo en el mercado de capitales, solo 57 estén ocupados por mujeres que participan como consejeras independientes con asientos propietarios.  En el mercado de deuda la situación es similar, con solo 42 mujeres consejeras

independientes con asientos propietarios entre los 1,728 asientos de consejo,” consideró Claudia Hardy, Co-presidenta de 50/50 Women on Boards México.

Por su parte, María Ariza, Directora General de BIVA señaló: “Desde el surgimiento de BIVA, uno de los principales objetivos que nos marcamos y en el que seguimos trabajando arduamente, es en la promoción de la inclusión de más mujeres en los Consejos de Administración de las empresas públicas, no solo por aspectos de equidad, sino de también como una forma segura de ayudar a las empresas a incrementar su competitividad, a partir del valor, experiencia y visión que las mujeres podemos aportar para su crecimiento”.

Existen estudios a nivel internacional y nacional que señalan que las empresas que logran una mayor diversidad de género en la alta dirección generan mayor rendimiento. Contar con un consejo de administración que refleja la diversidad de la sociedad misma genera mayor innovación, mejor retorno sobre inversión, un mejor entendimiento de los consumidores y mayor transparencia.

De acuerdo con el reporte más reciente de Credit Suisse, Gender Index 3000, que evalúa el rendimiento corporativo de un grupo de más de 3,000 empresas globales en relación con la diversidad de género en sus consejos y equipos directivos, “las empresas con mejor desempeño en términos del precio de sus acciones demuestran una mayor diversidad de género tanto en el consejo como en los puestos directivos.”[1]

El reporte “Diversity Wins” de McKinsey, publicado en mayo de 2020 confirma que las empresas con mayor diversidad de género en sus consejos de administración tienen 28% más probabilidades de tener un desempeño financiero favorable”[2]

La equidad de género en los consejos de administración es un criterio cada vez más relevante como parte de la evaluación de los criterios ESG utilizados por inversionistas, manejadores de fondos y reguladores para evaluar la viabilidad de las empresas. Esto deberá incentivar en un futuro que un mayor número de empresas públicas, en México y en el mundo, redoblen sus esfuerzos por lograr una mayor equidad en sus consejos.

Este evento es parte de 23 eventos, presenciales y virtuales a nivel internacional, promovidos por 50/50 Women on Boards, – en NY, Washington, D.C., Los Angeles, Boston, Chicago, Londres, Tokyo, Atenas, entre otras ciudades – cuyo objetivo es crear conciencia sobre el imperativo de incrementar la diversidad en los consejos de administración a nivel global.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

Skyworks recibe reconocimiento por su gestión sostenible de residuos

El compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente busca beneficiar a sus comunidades cercanas y a las generaciones futuras

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link