Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSE5 factores clave para que haya más mujeres emprendedoras

5 factores clave para que haya más mujeres emprendedoras

Generar un ecosistema adecuado puede multiplicar el número de mujeres al mando de una empresa. Durante el Women’s Forum un grupo de expertos comentaron cuáles son los detonantes para que existan más emprendedoras.

Juana Ramírez inició su negocio de atención de enfermedades crónicas con 89,000 pesos que consiguió al vender su auto. Hoy, su empresa Sohin factura más de 100 millones de pesos al año y forma parte de las 30 promesas de los negocios de Forbes.

La empresaria, de origen colombiano, explica que lograr su emprendimiento no ha sido un proceso fácil,  sin embargo, afirma que la sociedad debe trabajar en establecer algunos factores que propicien un mejor ecosistema para el emprendimiento femenino.

“Emprender es tener el interés genuino de transformar algo, no todos los emprendedores deben tener una empresa, pero todas las emprendedoras deben trabajar en desarrollar sus capacidades y lograr esa transformación”.

Hernán Fernández, fundador de Angel Ventures, explica que en las empresas jóvenes hay cada vez más mujeres fundadoras lo que implica una nueva oportunidad de aprender de nuevas mecánicas de liderazgo.

5 factores que pueden generar un mejor ecosistema de emprendimiento para las mujeres, de acuerdo con el diálogo en el Women’s Forum.

1. Las empresas deben fomentar la capacidad de transformar. Si los emprendedores encuentran oportunidades de realizar transformaciones al interior de las empresas las organizaciones ganan intrapreneurs y las organizaciones llegan aún más lejos.

2. Incentivar la creación de prototipos. Si alguien tiene una idea, lo ideal es que encuentre el ambiente idóneo para experimentar y generar prototipos antes de lanzarse al mercado sin red de seguridad. Las emprendedoras tienen que ensayar antes de apostarlo todo.

3. Espíritu emprendedor. Una mujer puede enamorarse de su empresa y volverla su prioridad sin sentir culpa, si eso la hace feliz, debe alimentar su espíritu emprendedor.

4. Networking. Las relaciones son importantes, si bien las aceleradoras y autoridades deben fomentar espacios de encuentro, las mujeres también deben buscar y crear esos espacios para conocer a otros emprendedores.

5. Entender el valor de las mujeres en puestos directivos. Hernán Fernández sintetiza este punto: “El aporte de una mujer fundadora en una empresa es incalculable. Las mujeres son incansables, empujan constantemente y no les da pena hablar para dejar claro su argumento, la participación de las mujeres líderes es más valiosa de lo que pensamos”.

Fuente: Forbes México

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.