Con el apoyo de

5 cambios que impulsan una industria de la moda más sustentable

5 cambios que impulsan una industria de la moda más sustentable:

  • La vestimenta, incluyendo la lencería, es un aspecto de mucho valor para las personas, no sólo porque brinda protección y comodidad, sino también porque es una expresión de individualidad y seguridad personal.

Índice de contenido:

5 cambios que impulsan una industria de la moda más sustentable

Sin embargo, su producción implica un impacto ambiental considerable, por ello, es importante transformar no sólo la forma en que se produce la ropa, sino también la manera en que se consume.

Comercializada en México a través de la alianza con el grupo empresarial mexicano Diltex Brands, Etam, marca francesa centenaria líder en lencería, cuenta con el programa WeCare para impulsar el desarrollo de una industria de la moda más sustentable y ética. Como resultado, cuentan con más del 40 por ciento de productos ecosostenibles del total de su catálogo, los cuales cumplen con al menos uno de estos criterios:

1. Mejores materiales

Los productos contienen al menos 50 por ciento de fibras eco-responsables, con colecciones elaboradas con tejidos:

  • Reciclados: a base de botellas de plástico recicladas o recortes de producción, con un menor uso de energía y reutilización de residuos. Certificados Global Recyled Standard (GRS) y Recycled Claim Standard (RCS).
  • Ecosostenibles: fibras obtenidas a partir de la pulpa de madera, como la viscosa, el modal o el Tencel de Ecovero, su fabricación utiliza menos agua y energía.
  • Orgánicos: procedentes de cultivos ecológicos, libres de productos sintéticos, es decir, sin pesticidas, herbicidas o fertilizantes. Certificados Global Organic Textile Standard (GOTS) y Organic Content Standard (OCS).

2. Mejores procesos

Las prendas se fabrican con técnicas basadas en innovaciones tecnológicas que reducen su impacto medioambiental:

  • Coloración sin agua: tecnología digital que permite reducir hasta 99 por ciento del consumo de agua y un ahorro de 150 litros de agua por un kilo de material coloreado.
  • Tintura sin agua (Dope Dye): uso de pigmentos insolubles para teñir el hilo y ahorrar un 90 por ciento de agua en comparación con un proceso tradicional.
  • Tiente de plantas: elaborados con pigmentos 100 por ciento naturales, extraídos de plantas como hojas, frutos, madera y sin sustancias químicas añadidas.

Asimismo, la sede, tiendas y almacenes de la marca en Francia cuentan con electricidad proveniente al 100 por ciento de energías renovables, con la meta de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 80 por ciento para 2030, como parte de los ODS de la ONU.

3. Mejores prácticas comerciales

Los productos se caracterizan por ser de comercio justo, certificado por etiquetas como Fair TradeCertified™ o Max Havalaar®. Además, la marca forma parte del Fashion Pact, coalición mundial de empresas de moda y textiles, proveedores y distribuidores comprometidos por una industria más sostenible y responsable; y son socios fundadores de Refashion/Eco TLC, una organización ecológica del sector de la ropa, el lino y el calzado que garantiza la gestión responsable del fin de vida de los productos comercializados.

4. Mejor aprovechamiento al final del ciclo de vida útil

Etam impulsa la economía circular con el programa “Pequeño gesto por la sostenibilidad”, el cual cuenta con más de 600 puntos de recolección de sujetadores en cinco países, los cuales son lavados, desinfectados y reparados por un equipo especializado para distribuirlos de manera gratuita a asociaciones que apoyan a mujeres en situaciones vulnerables. Igualmente, la marca cuenta con un tratamiento especial para productos defectuosos o no vendidos, al entregarlos a un proveedor especializado que los reutiliza, revende o recicla.

5. Calidad y alta costura

Las prendas son fabricadas en un centro de investigación e innovación ubicado en Marcq en Baroeul en Francia, en el cual se impulsa la creatividad, basada en la experiencia de un siglo de conocimientos técnicos, y se producen más de 4,500 prototipos al año. En dicho sitio se perfeccionan todas las etapas de desarrollo: estudio de materiales, medidas, corte, montaje, ajuste, etcétera.

De igual forma, se promueve la pluralidad y diversidad a través de prendas de diversas tallas y tonos para ajustarse a cada tipo de cuerpo, así como apoyar a las mujeres en cada etapa de su vida (colección menstrual, prenatal y postoperatoria). El objetivo es brindar productos de valor y calidad a precio accesible.

La marca francesa, a través de este programa, comparte el valor de la sustentabilidad con Diltex Brands, lo cual viene a fortalecer la plataforma Moda Consciente del grupo mexicano, esto tras establecer una joint ventureeste 2022, mediante un modelo omnicanal, que próximamente anunciará la apertura de su tienda online y la primera boutique en plaza Satélite, en el Estado de México.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Danone México apuesta por la ganadería sustentable y familiar

A través de este programa, Danone México busca contribuir a su objetivo global de reducción de emisiones de carbono, al tiempo de desarrollar a pequeños productores.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link