Con el apoyo de

5 acciones para tener modelos a seguir en tecnología para las niñas

.

5 acciones para tener modelos a seguir en tecnología para las niñas:

  • Elegir una carrera o áreas de interés es algo difícil y aún más si no conoces mujeres que se desempeñen en esos campos.

Índice de contenido:

5 acciones para tener modelos a seguir en tecnología para las niñas

La infancia es una etapa en la que tenemos curiosidad por conocer nuevas cosas, es el momento en donde preguntamos el porqué y para qué de todo y empezamos a crear nuestra personalidad con base en esa información que recibimos.

La falta de modelos a seguir en industrias como la tecnología hace que las niñas no tengan referencias en esta área, y, por eso, les cuesta imaginar cómo se verían si estudiarían una carrera tecnológica, en qué puestos se podrían desempeñar y cuáles serían los retos personales y profesionales que esto conlleva.

Elegir una carrera o áreas de interés es algo difícil y aún más si no conoces mujeres que se desempeñen en esos campos.

Muchos sesgos, estereotipos y barreras alejan a las niñas y adolescentes de los sectores que típicamente se han considerado “masculinos”.

Además de limitar a las mujeres en cuanto a las alternativas de formación que puedan tener, la brecha de igualdad de género en tecnología también les priva de acceder a un campo laboral con empleos de calidad, que podrían representar oportunidades importantes para su desarrollo profesional, económico y personal.

4 acciones a seguir

Para empezar a crear conciencia de ello y trabajar para que más mujeres puedan entrar a la industria y, a su vez, convertirse en referentes para otras mujeres, podemos considerar algunas acciones:

1. Desaprender los sesgos

Dejar de lado estereotipos en la crianza de niños y niñas, dándoles la oportunidad de que elijan sus propios intereses y motivándoles a seguir sus sueños. El género no tiene que ver con la capacidad, ni hay áreas femeninas o masculinas. Necesitamos de todas y todos en los espacios de desarrollo de tecnología.

2. Promover un buen uso de las tecnologías en las niñas

Las niñas hoy sí están cerca de las tecnologías, saben usarlas y se interesan por las oportunidades de educación y entretención que ofrecen. Darles un buen uso y fomentar que sigan usándola a su favor -aprendiendo por medio de cursos, videos y juegos, creando comunidades digitales saludables y desarrollando pensamiento crítico en su consumo online– es algo que puede despertar su curiosidad por saber qué hay detrás de ella e involucrarse más.

3. Educación para todas

A niveles globales, según el último Informe de la UNESCO sobre la educación, la ciencia y la cultura, actualmente sólo uno de cada tres investigadores es mujer, mientras que la representación femenina en la educación superior se sitúa en “un poco más del 35%” en las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Estas cifras deben cambiar y eso solo sucederá si existe este impulso, si acercamos a las niñas a estos ambientes y las incentivamos para que se profesionalicen en alguna de estas especialidades. Este incentivo también implica la apertura de oportunidades de educación para mujeres, ofrecer modelos de pago flexibles y becas que les permitan acceder a una buena formación.

4. Nuevas líderes

Actualmente hay varias mujeres que están triunfando en el mundo de la tecnología, en grandes empresas, corporaciones, gobiernos y organizaciones sociales. Si bien se han convertido en referentes, aún necesitamos a más mujeres en estos roles para darle más visibilidad al trabajo femenino en este sector. Debemos impulsarlas para posicionarse en estos puestos de trabajo y ser un parteaguas para abrir el camino a las generaciones entrantes.

5. Reconocimiento y difusión de las nuevas modelos a seguir

Tomar en cuenta carreras de éxito, seguir reconociendo a las mujeres que hacen un cambio en la sociedad y han roto esquemas preestablecidos. Deberíamos comprometernos a difundir estos perfiles para que las niñas sepan que pueden elegir lo que ellas quieran porque ya hay alguien “rompiéndola” en ello.

Todas aquellas mujeres que estamos en la industria tecnológica somos referentes para niñas, adolescentes y otras mujeres que ven en esta área una verdadera posibilidad profesional. Podemos inspirarlas para tomar sus propias decisiones y decirles que confíen en sus capacidades, que la industria tech también es para nosotras y que tenemos todo lo necesario para desarrollarnos plenamente. La sociedad, en su conjunto, juega un importante rol en la disminución y quiebre de estas barreras para que más y más mujeres quieran trabajar con tecnología.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Daniela Jaramillo
Daniela Jaramillo
Directora regional de Empleabilidad de Laboratoria, una organización que trabaja por una economía digital diversa, inclusiva y competitiva, con operaciones en Perú, Chile, Colombia, Brasil y México.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link