Con el apoyo de

4 funciones de los comités de ética

.

4 funciones de los comités de ética:

  • Implementar un comité de ética es una de las formas en que las organizaciones se aseguran de tomar las medidas y acciones necesarias para lograr un ambiente saludable.

Índice de contenido:

4 funciones de los comités de ética

Debido a que gran parte de la vida de las personas tiene lugar dentro de su espacio de trabajo, velar porque dicho ambiente laboral sea saludable y productivo ha sido la prioridad de muchas compañías. Implementar un comité de ética es una de las formas en que las organizaciones se aseguran de tomar las medidas y acciones necesarias para lograrlo.

Usualmente, los comités de ética se conforman de ejecutivos de diferentes departamentos al interior de una organización, más uno o dos miembros de una consultora externa especializada.

Funciones del comité de ética

Presentamos las cuatro funciones básicas que un comité debe ejecutar:

1.Creación de políticas, códigos y principios

De entrada, el comité necesita proponer, discutir y redactar protocolos y códigos a los cuales atenerse y aplicar a posterioridad.

No solo se trata de fomentar ciertos principios en los colaboradores, sino de hacerles comprender sus derechos y libertades, así como las herramientas que les brindarán las políticas del comité.

A su vez, estas políticas deberán reflejar la cultura organizacional, aquello que diferencia esta empresa de las otras; por lo que su redacción inicial puede tomar tiempo.

2.Arbitrar conflictos y hallar soluciones

Establecidas las políticas -y posterior a su distribución entre la compañía, haciendo transparentes los pilares éticos sobre los que se redactaron- el comité de ética deberá mediar los problemas que lleguen a surgir.

Por supuesto, ateniéndose a diversas políticas complementarias: aquellas que cataloguen conflictos, las que indiquen posibles métodos de resolución, otras que mencionen quienes deben interceder, todo para que dichas soluciones lleguen a las personas involucradas.

3.Promover una atmósfera de responsabilidad

Es fundamental que los colaboradores conozcan las políticas y lineamientos con tal de que ajusten su conducta, pero también para que sepan que cada persona en la empresa debe respetarlas.

En este ambiente laboral, en el que todos tienen una responsabilidad permanente por fomentar el respeto y la colaboración, ellos comprenderán que su bienestar está respaldado por las políticas.

4.Revisar y actualizar sus políticas

Mientras surjan nuevas circunstancias y problemáticas en la gestión empresarial, las políticas -con un foco en la diversidad e inclusión laboral- deberán actualizarse.

Se sugiere hacerlo cada que vez que ocurra una situación no prevista por los lineamientos, y evaluar posible actualización una vez cada seis meses (periodicidad a ajustar dependiendo de la compañía).

El impacto del comité de ética en el ambiente laboral

Ya que las actividades de los comités de ética son responsables de propiciar un ambiente de trabajo más armonioso, que cuida la integridad de los colaboradores, resultan primordiales para la gestión laboral.

Además, según estimaciones, una buena cultura organizacional es un factor importante para el 46% de las personas que buscan empleos y en más del 80% estos evitan trabajar en empresas con mala reputación.

La gestión empresarial exitosa, por ende, es impulsada por la responsabilidad social empresarial a través de un ambiente laboral equilibrado y productivo; uno que sea regulado por las acciones puntuales de un comité de ética.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link