Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

El valor de la RSE: retos en su medición

El valor de la RSE: retos en su medición: Mucho se ha discutido sobre el valor que la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) puede aportar a la empresa cuando este tema es implementado estratégicamente y se vuelve una parte intrínseca de su modelo de negocios, yendo más allá de actividades esporádicas de filantropía o de inversión social, de una simple herramienta de relaciones públicas o de una campaña de posicionamiento de una marca o producto.

El valor de la RSE: retos en su medición

Por ello, la RSE debe ser vista como un elemento integral de la estrategia corporativa, que se relaciona transversalmente con todas sus áreas o unidades de negocio y que debe caracterizar su forma de operar en el día a día, de competir y permanecer a largo plazo en el mercado a través de la generación sustentable de valor.

Al respecto, Porter y Kramer ya hablaban hace algunos años de la RSE estratégica como aquella que transforma las actividades de la cadena de valor en beneficio de la sociedad, reforzando la estrategia de la empresa y apalancando sus capacidades para mejorar áreas importantes de su contexto competitivo. En este sentido, proponían usar el modelo de cadena de valor para mapear las oportunidades sociales y el diamante de Porter para identificar las influencias sociales sobre la competitividad, identificando los vínculos de adentro hacia afuera y los de afuera hacia adentro para crear valor compartido entre la empresa y la sociedad.

Aun cuando esto contempla herramientas de gestión ampliamente utilizadas en planeación estratégica y su consecuente ejecución, la dificultad que encuentran las empresas es en la medición; es decir, en cómo cuantificar ese valor (en especial el social y el ambiental) que se está generando a partir de la RSE y que muchas veces cae en el campo de lo subjetivo y lo intangible. Además, éste puede tener debilidades al compararse con el valor comercial-financiero que genera la empresa, y que tradicionalmente se ha utilizado como la medida de éxito y crecimiento en los negocios.

La relación entre desempeño económico y el desempeño sustentable de las empresas.

De ahí que en diversos estudios se haya tratado de medir el retorno sobre la inversión en responsabilidad social o de analizar la relación entre el desempeño económico y el desempeño sustentable de las empresas, para obtener un indicador cuantitativo que facilite su evaluación desde un punto de vista más objetivo; sin embargo, los resultados de dichas investigaciones son variados y en algunas ocasiones poco contundentes, lo que genera distintas posturas al respecto, predominando aquellas que afirman que la RSE genera valor a la empresa, aun cuando su medición sea un tema complejo.

Por lo tanto, nos encontramos frente a un paradigma que igual se presenta a nivel empresarial que a nivel nacional; es decir, que para poder medir el valor de la RSE en una compañía o para poder transitar hacia una economía sustentable, se deben considerar indicadores de desempeño y crecimiento que vayan más allá de lo económico y que consideren en la misma medida el impacto y desarrollo social y ambiental, en sus dimensiones objetiva y subjetiva.

*Director del Centro Idearse para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

Twitter: @J_ReyesIturbide

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Jorge Reyes Iturbide
Jorge Reyes Iturbide
Licenciado en Negocios Internacionales, Maestro en Economía y Negocios y Candidato a Doctor en Innovación y Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac México. Es Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Ex miembro del WG de #ISO26000 y del Stakeholder Council de #GRI. Especialidades: Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.