Con el apoyo de

4 claves para que las mujeres se conviertan en inversionistas

4 claves para que las mujeres se conviertan en inversionistas:

  • Del total de cuentas en GBM, alrededor del 24% pertenecen a una mujer; cifra que nos permite exponer la brecha de género que existe en la comunidad inversionista de México
  • Estudios afirman que, en los mercados financieros, las mujeres pueden tener mejor desempeño que los hombres gracias a características que presentan como inversionistas

Índice de contenido:

4 claves para que las mujeres se conviertan en inversionistas

GBM, con el firme propósito de convertir a México en un país de inversionistas y contribuir a cerrar la brecha que existe actualmente entre mujeres y hombres que son inversionistas en México, ha realizado un análisis para presentar el panorama actual de las mujeres inversionistas en México, así como brindar recomendaciones para que el género femenino alcance su libertad financiera.

Sin duda alguna, actualmente las mujeres todavía enfrentan condiciones desiguales de trabajo y poseen menos activos; factores que crean barreras para el acceso a los servicios y productos financieros. Si bien, cada vez más mujeres abren cuentas bancarias en México, datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aseguran que aún existe una brecha de género de 7 puntos porcentuales que no ha variado desde el año 2013.

En el terreno de las inversiones, del total de cuentas en GBM, que representa el 90% de cuentas en México, alrededor del 24% pertenece a una mujer. Además, la posición promedio de las inversionistas se estima alrededor de MX$38 mil pesos y el 98% lleva, en promedio, dos años invirtiendo.

Las inversionistas en GBM tienen desde los 18 hasta más 90 años, siendo el grupo más representativo las que tienen entre 25 y 34 años (48%); con lo que nos podemos dar que cuenta de que las nuevas generaciones de mujeres tienen mayor iniciativa en la toma de sus decisiones financieras. Asimismo, los estados del país con mayor concentración de mujeres que invierten son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León.

“Pese a todas las creencias que rodean la poca participación de las mujeres en las inversiones, muchos estudios han demostrado que, por su naturaleza, las mujeres tienen un gran potencial que representan ventajas en este ámbito. En este contexto, la Universidad de South Wales en Sídney señaló en su estudio que, en los mercados financieros, las mujeres pueden tener mejor desempeño que los hombres”, puntualizó Alicia Arias, directora de Adquisición de Asesores de GBM.

Lo que hace a la mujeres mejores inversionistas es que evalúan mejor los escenarios a corto y largo plazo y actúan con mayor prudencia; esperan el momento más adecuado para vender; tienden a informarse más que los hombres antes de tomar decisiones; son excelentes administradoras de los recursos; saben esperar los rendimientos con mayor paciencia, la llave del éxito en las inversiones, e invierten con objetivos y propósitos bien definidos.

En base a esto, 4 claves para que las mujeres se conviertan en inversionistas, tomen las riendas de su dinero, y alcancen la libertad financiera.

Define tus objetivos:

el retiro, un legado, un estilo de vida mejor o metas aspiracionales. Piensa en qué quieres lograr, y en cuánto tiempo.

Inspírate y apóyate de otras mujeres:

existen muchos casos de mujeres empresarias con historias fascinantes como la de Sallie Krawcheck, una estudiante que se graduó con honores de la Columbia Business School, en Estados Unidos, y actualmente es la cofundadora de Ellevest, empresa que brinda asesoría digital de inversión para mujeres. En México existen muchas asociaciones como Mujeres en Finanzas, Abogadas MX y Victoria 147, entre otras.

Busca asesoría especializada:

antes de invertir analiza si quisieras ir acompañado. Un asesor financiero puede ayudarte a, según tu perfil de riesgo y el horizonte de tus objetivos financieros, encontrar la mejor manera de crear tus estrategias de inversión y así lograr tus metas.

Invierte:

puedes desarrollar una estrategia de inversión para cada meta. Si buscas protegerte de imprevistos, es importante crear un fondo de emergencia donde tu dinero estará seguro e invertido en activos conservadores. En paralelo, puedes incluir metas a mediano plazo como comprar un bien inmueble o solventar gastos universitarios, gracias a que los rendimientos esperados son mayores y tienes más tiempo a tu favor. Finalmente, tener una meta a largo plazo, como un fondo para el retiro, es recomendable porque cuentas con un horizonte de tiempo mucho mayor y rendimientos esperados considerables.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.