La cervecera CM Heineken México anunció su admisión en el programa Circular Economy 100 creado por la Fundación Ellen MacArthur, mediante el cual compartirá sus mejores prácticas en responsabilidad social y acelerará su transición hacia una economía circular.
En conferencia de prensa, Blanca Brambila, gerente de Sustentabilidad de CM Heineken, dijo que con esto se reforzarán sus metas planteadas para el 2020, como el obtener dos terceras partes de la energía de fuentes renovables: eólica, hidráulica, solar o geotérmica; ser neutral en el manejo del agua y cero residuos en producción.
“El compromiso de que 75% de nuestra energía eléctrica provenga de renovables va en línea con la reciente legislación de que las empresas consuman más de estas fuentes. Esta meta se anunció hace mes y medio, por lo que estamos generando el plan para cumplirla”, explicó. Detalló que sí contemplan inversiones propias para llegar a la meta. “Incluso nuestra nueva planta en Chihuahua que iniciará operaciones en el 2017 traerá procesos de generación de energía renovable. Estamos analizando opciones, desde paneles solares, eólica, geotermia”, precisó.
De los ahorros que esto ocasionará, dijo que la “intención es que al 2020 seamos una empresa circular. El potencial del ahorro que tenemos es impresionante”.
Comentó que la economía circular se opone al modelo tradicional de “tomar, hacer, tirar”. Se trata de un sistema restaurativo que incentiva mantener los productos y materiales en su máximo nivel de utilidad.
A partir de ahora, la estrategia de economía circular de la compañía estará basada en seis pilares: regenerar, compartir, optimizar, remanufacturar productos y componentes, virtualizar e intercambiar.
Fuente: El Economista