20 datos para entender la crisis ecológica de la tierra: El año 2016 fue el más cálido del que se tenga constancia de acuerdo con la infografía elaborada por la ONU.
Índice de contenido:
20 datos para entender la crisis ecológica de la tierra
El año 2016 fue el más cálido del que se tenga constancia de acuerdo con la infografía elaborada por la ONU “20 datos para entender la crisis ecológica de la Tierra”, en donde se destacan las consecuencias del cambio climático y las posibles soluciones para reducirlo.

Estos son algunos datos relevantes de esta infografía presentada en el marco del día de la tierra, el 22 de abril:
Clima
- El año 2016 fue el más cálido registrado
- Si la temperatura promedio del planeta aumenta 1.5 ºC, varios países insulares desaparecerán
- Al año llegan cerca de 8 millones de toneladas de plástico al mar
- El aumento de temperatura del océano ha blanqueado cerca de dos terceras partes de la Gran Barrera de coral
- Ha desaparecido la mitad de los animales salvajes que habitaban en la tierra desde hace 40 años.
- 90% de las aguas residuales de países en desarrollo llegan a los ríos y lagos sin ser tratadas
- 7 millones de personas murieron por la contaminación del aire
- Para reducir el cambio climático, la ONU propone cumplir con el acuerdo de París para evitar que el planeta aumente más de 2 ºC, así como revisar cada cinco años los compromisos de cada país.
Océanos:
• Se estima que el aumento del nivel medio del mar será de entre 24 y
30 centímetros para el 2065.
• 20 cm. ha aumentado el nivel del mar a escala mundial desde 1900.
• 8 millones de toneladas de plástico llegan al mar cada año.
• El aumento de temperatura del océano ha bloqueado cerca de dos terceras partes de la Gran Barrera de coral.
Vida silvestre:
• La mitad de los animales salvajes que habitaban en la tierra hace 40 años desaparecieron.
• 60 % de las poblaciones de la fauna silvestre descendieron en menos de 50 años.
• 30% de la caza ilegal de fauna se da en lugares que son Patrimonio de la Humanidad.
• El comercio ilegal de animales genera anualmente entre 15.000 y 20.000 millones de dólares
Posibles soluciones:
Cumplir con el acuerdo de París:
- Objetivo: evitar que el planeta aumente más de 2°C de la temperatura promedio.
- Cada cinco años hacer una revisión de los compromisos de cada país.
Frenar la deforestación:
- En un año, media hectárea de árboles absorbe el CO² que emite un carro.
- Proteger la selva amazónica de la deforestación.
Apostarle a las energías renovables.
- 8.1 millones de puestos de trabajos creó el sector energético limpio en 2015.
- 147 países tienen es sus planes nacionales de cambio climático apostarle a las fuentes eólica y solar.
La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.
En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.