Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteZurich México y Cruz Roja Mexicana diseñan PERC para desastres naturales y...

Zurich México y Cruz Roja Mexicana diseñan PERC para desastres naturales y resiliencia

Zurich México y Cruz Roja Mexicana diseñan PERC para desastres naturales y resiliencia:

  • La Cruz Roja Mexicana, ISET International, la IFRC y la aseguradora Zurich México, presentaron por primera vez en México el Análisis de Capacidades Post-Desastre.
  • Este documento reflexiona sobre las causas y las lecciones aprendidas derivadas de las inundaciones ocurridas en 2020 en Tabasco.
  • En este sentido, se considera como una aportación más para el sistema de gestión de riesgos en el país.

Zurich México y Cruz Roja Mexicana diseñan PERC para desastres naturales y resiliencia

En octubre y noviembre del 2020, una serie de frentes fríos y dos ciclones detonaron graves inundaciones en los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz. En Tabasco, las inundaciones, los deslizamientos de tierra y la descarga de agua de la presa “Peñitas” dejaron a la región bajo el agua. En total, las tormentas y las consiguientes inundaciones afectaron a cerca de 800,000 personas, lo que ocasionó daños a cerca de 200,400 viviendas, 2,000 km de carreteras, sistemas de drenaje e infraestructuras urbanas. En total, se estima que estas inundaciones provocaron pérdidas de $677,802 dólares.

Como parte de su enfoque en la sustentabilidad y consciente de que inundaciones como estas afectan a más personas globalmente que cualquier otra amenaza natural y causan enormes pérdidas económicas, sociales y humanitarias; la Alianza para la Resiliencia ante Inundaciones de Zurich (ZFRA) diseñó la metodología PERC (Post-Event Review Capability o Análisis de Capacidades Post-Desastre), cuyo análisis sistemático se centra en identificar qué elementos detonaron un desastre y qué oportunidades existen para desarrollar resiliencia.

Esta metodología, creada para proporcionar investigaciones y revisiones independientes de grandes eventos de inundación, evalúa las buenas prácticas y las áreas de oportunidad en la gestión del riesgo de desastres antes,durante la respuesta y en la recuperación posterior a un determinado evento. Así, el PERC identifica las oportunidades de intervención y acción que podrían reducir el riesgo que supone la ocurrencia de eventos peligrosos similares en el futuro.

Si bien a nivel internacional la Alianza ha elaborado más de 25 documentos PERC, la Cruz Roja Mexicana, en colaboración con ISET International, IFRC (Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja) y Zurich México, presentaron el día de hoy el primer PERC ante autoridades de gobierno y aliados, enfocado en un evento ocurrido en México. El análisis se realizó a través de una investigación documental y cualitativa basada en entrevistas a informantes clave a nivel regional y nacional llevadas a cabo durante 2021.

El resultado es este PERC, titulado Inundaciones de 2020 en Tabasco. Aprender del pasado para preparar el futuro, que muestra cómo las principales partes interesadas del gobierno y la sociedad civil han logrado importantes progresos en los últimos años, tanto para gestionar la respuesta inicial como para apoyar la recuperación temprana. En particular, se comparten ejemplos sobre las lecciones aprendidas en inundaciones pasadas en el estado que han fortalecido la toma de decisiones y han logrado cambios en la reducción del impacto de las inundaciones del 2020.

La importancia de este documento recae en que gran parte de Tabasco se encuentra en una llanura costera, por lo que las inundaciones son comunes en el estado; lo que, aunado con los impactos del cambio climático y el constante cambio de uso del suelo, incluyendo la expansión urbana no planificada, la actividad petrolera y la deforestación, hace muy probable que la región experimente no sólo otras inundaciones de una magnitud similar, si no peor, en el futuro.

Sabemos que somos un estado vulnerable a las inundaciones. Si aumentamos nuestra capacidad para responder y hacer frente a estos eventos, podemos reducir el impacto de la inundación. Hoy compartimos las experiencias de las inundaciones de 2020 para generar conciencia sobre la posibilidad de trabajar para prepararnos ante estos eventos”, comentó la Profesora Graciela Trujillo de Cobo, Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Tabasco.

Asimismo, se destaca que se puede hacer más para integrar la gestión proactiva del riesgo de desastres y el aumento de resiliencia en las políticas, prácticas y presupuestos actuales. Las recomendaciones clave en los ámbitos de sistemas de alerta temprana, desarrollo de modelos alternativos de vivienda, política del ordenamiento territorial, infraestructura, gestión holística de presas e inversiones en capital social y humano, tienen como objetivo apoyar una dirección estratégica que evite que una amenaza se convierta en un desastre y reitere la importancia de aumentar la resiliencia comunitaria y vivir con las inundaciones en lugar de resistirse a ellas.

En Zurich trabajamos para que las personas puedan comprender el riesgo que les rodea, conozcan cómo pueden adaptarse al cambio climático y prevenir pérdidas. La Alianza de la Resiliencia ante Inundaciones está presente en México desde 2013 gracias al financiamiento de la Z Zurich Foundation, trabajando de la mano con organismos públicos sociales. Gracias a ello hemos podido contribuir al desarrollo de capacidades de la población vulnerable ante las inundaciones en Tabasco, convirtiendo al PERC en una aportación más para el sistema de gestión de riesgos en el país. Estamos seguros de que las alianzas entre diferentes sectores son la vía para generar desarrollo y no dejar a nadie atrás, por ello en Zurich México nos sentimos muy orgullosos de esta publicación”, dijo Marc Martínez, CEO de Zurich México.

Para saber más acerca del Análisis de Capacidades Post-Desastre (PERC) y leer sus distintas publicaciones, visite: https://floodresilience.net/perc/. Si desea conocer más acerca de la Alianza de Zurich para la Resiliencia ante Inundaciones (ZFRA), así como las diversas acciones que se llevan a cabo a nivel global, nacional y local, visite: https://floodresilience.net/.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.