Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
RecursosConvocatoriasConvocatoria al Premio a la Innovación Productiva Sustentable

Convocatoria al Premio a la Innovación Productiva Sustentable

Para promover el desarrollo económico sustentable y conservar los ecosistemas de la región que conforma el Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental (CESMO), este jueves se presentó la convocatoria al Premio a la Innovación Productiva Sustentable del 2015–2016, en las categorías de Manejo Forestal Sustentable y Turismo Sustentable, que estará abierta hasta el 20 de enero de 2016.

Para promover el desarrollo económico sustentable y conservar los ecosistemas de la región que conforma el Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental (CESMO), este jueves se presentó la convocatoria al Premio a la Innovación Productiva Sustentable del 2015–2016, en las categorías de Manejo Forestal Sustentable y Turismo Sustentable, que estará abierta hasta el 20 de enero de 2016.

El lanzamiento de este galardón se convierte en un instrumento ambiental para promover el desarrollo económico sustentable, la cooperación entre gobiernos estatales y municipales y la participación de la sociedad civil en actividades de producción, servicios, de conservación de los ecosistemas y su biodiversidad.

El director del Instituto de Ecología (INECOL), Martín Aluja Schuneman Hofer, dijo que es extraordinario que existan proyectos como el CESMO, y destacó la importancia de que participen instituciones de los gobiernos federal y estatal.

A su vez, el director del Programa de Conservación de la Biodiversidad de la Sierra Madre Oriental de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), Richard Modñey, señaló que el proyecto se impulsa en cinco entidades federativas; se trata de fortalecer las actividades que permitan un ingreso a las familias con las tareas de cuidado, convirtiendo esta acción en un caso exitoso que será mostrado a otros países.

Se hizo un llamado para que la sociedad civil y los empresarios participen de la mano con las autoridades para el impulso del turismo y la conservación de los ecosistemas. Esta segunda edición ayudará a identificar a las mejores empresas y organizaciones, para fortalecer las cadenas de valor vinculadas a la producción sustentable.

La Agencia Alemana es impulsora de iniciativas exitosas, como este Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental, que tiene varios componentes como el turismo sustentable, eje para el lanzamiento de esta convocatoria.

Los representantes de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de Turismo y Cultura (SECTUR) federal y estatal y de Medio Ambiente (SEDEMA), así como de las comisiones nacionales de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Forestal (CONAFOR), el INECOL y organizaciones de la sociedad civil, sector privado y la GIZ dieron a conocer las bases de esta invitación.

El premio es un instrumento que ayuda a identificar a las empresas y organizaciones con esfuerzos en las buenas prácticas de comercio justo y producción sustentable; además, pretende que estas compañías tengan un compromiso para compartir sus experiencias y conocimientos adquiridos en el proceso de mentoría, para ser ejemplos replicables a lo largo del territorio.

Este reconocimiento es una iniciativa diseñada bajo un enfoque transversal, en el que participan alrededor de 30 instituciones de los sectores público y privado y de la sociedad civil; busca incentivar la integración de los actores y sus instrumentos económicos, fortaleciendo la conectividad y la conservación, a través del impulso a organizaciones y empresas que llevan a cabo prácticas productivas y servicios sustentables.

La convocatoria está dirigida a organismos que estén formalmente constituidos en los sectores de manejo forestal y turismo, los cuales demuestren prácticas de innovación productiva o de servicios, teniendo como eje el desarrollo sustentable en su localidad, que debe formar parte del Corredor.

Las bases pueden ser adquiridas a través del sitio www.premiocesmo.org.mx, en el que se podrá efectuar la inscripción en línea de empresas o proyectos; también, se puede descargar el formulario de inscripción en formato PDF para ser enviado al correo: premio2015@premiocesmo.org.mx

Fuente: El Golfo

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.