Con el apoyo de

Convocatoria al Premio a la Innovación Productiva Sustentable

Para promover el desarrollo económico sustentable y conservar los ecosistemas de la región que conforma el Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental (CESMO), este jueves se presentó la convocatoria al Premio a la Innovación Productiva Sustentable del 2015–2016, en las categorías de Manejo Forestal Sustentable y Turismo Sustentable, que estará abierta hasta el 20 de enero de 2016.

Para promover el desarrollo económico sustentable y conservar los ecosistemas de la región que conforma el Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental (CESMO), este jueves se presentó la convocatoria al Premio a la Innovación Productiva Sustentable del 2015–2016, en las categorías de Manejo Forestal Sustentable y Turismo Sustentable, que estará abierta hasta el 20 de enero de 2016.

El lanzamiento de este galardón se convierte en un instrumento ambiental para promover el desarrollo económico sustentable, la cooperación entre gobiernos estatales y municipales y la participación de la sociedad civil en actividades de producción, servicios, de conservación de los ecosistemas y su biodiversidad.

El director del Instituto de Ecología (INECOL), Martín Aluja Schuneman Hofer, dijo que es extraordinario que existan proyectos como el CESMO, y destacó la importancia de que participen instituciones de los gobiernos federal y estatal.

A su vez, el director del Programa de Conservación de la Biodiversidad de la Sierra Madre Oriental de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), Richard Modñey, señaló que el proyecto se impulsa en cinco entidades federativas; se trata de fortalecer las actividades que permitan un ingreso a las familias con las tareas de cuidado, convirtiendo esta acción en un caso exitoso que será mostrado a otros países.

Se hizo un llamado para que la sociedad civil y los empresarios participen de la mano con las autoridades para el impulso del turismo y la conservación de los ecosistemas. Esta segunda edición ayudará a identificar a las mejores empresas y organizaciones, para fortalecer las cadenas de valor vinculadas a la producción sustentable.

La Agencia Alemana es impulsora de iniciativas exitosas, como este Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental, que tiene varios componentes como el turismo sustentable, eje para el lanzamiento de esta convocatoria.

Los representantes de las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de Turismo y Cultura (SECTUR) federal y estatal y de Medio Ambiente (SEDEMA), así como de las comisiones nacionales de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Forestal (CONAFOR), el INECOL y organizaciones de la sociedad civil, sector privado y la GIZ dieron a conocer las bases de esta invitación.

El premio es un instrumento que ayuda a identificar a las empresas y organizaciones con esfuerzos en las buenas prácticas de comercio justo y producción sustentable; además, pretende que estas compañías tengan un compromiso para compartir sus experiencias y conocimientos adquiridos en el proceso de mentoría, para ser ejemplos replicables a lo largo del territorio.

Este reconocimiento es una iniciativa diseñada bajo un enfoque transversal, en el que participan alrededor de 30 instituciones de los sectores público y privado y de la sociedad civil; busca incentivar la integración de los actores y sus instrumentos económicos, fortaleciendo la conectividad y la conservación, a través del impulso a organizaciones y empresas que llevan a cabo prácticas productivas y servicios sustentables.

La convocatoria está dirigida a organismos que estén formalmente constituidos en los sectores de manejo forestal y turismo, los cuales demuestren prácticas de innovación productiva o de servicios, teniendo como eje el desarrollo sustentable en su localidad, que debe formar parte del Corredor.

Las bases pueden ser adquiridas a través del sitio http://www.premiocesmo.org.mx, en el que se podrá efectuar la inscripción en línea de empresas o proyectos; también, se puede descargar el formulario de inscripción en formato PDF para ser enviado al correo: premio2015@premiocesmo.org.mx

Fuente: El Golfo

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link