Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

WeXchange abre convocatoria para emprendedoras STEM con oportunidad de acceso a inversiones

WeXchange abre convocatoria para emprendedoras STEM con oportunidad de acceso a inversiones: La convocatoria dirigida a emprendedoras de alto crecimiento de América Latina y el Caribe es organizada por BID Lab y Angel Ventures. La fecha límite para la postulación es el 23 de agosto. Las finalistas tendrán la oportunidad de presentar su compañía ante un jurado de inversores durante el foro WeXchange 2020, y ser activamente consideradas para recibir una potencial inversión por parte de BID Lab así como de varios fondos de venture capital de la región.

WeXchange abre convocatoria para emprendedoras STEM con oportunidad de acceso a inversiones

BID Lab, laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), anunció la octava edición de WeXchange, el foro líder para conectar emprendedoras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) de América Latina y el Caribe con mentores e inversores. Este año el foro es posible gracias al apoyo de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi), y tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de noviembre en un formato virtual. Durante el evento las participantes tendrán oportunidades de networking, participación en sesiones de mentoría, capacitaciones, charlas inspiradoras y acceso a potenciales inversores.

Esta edición contará con una versión ampliada del pitch competition, titulado Women STEMpreneurs Competition, que premiará a las emprendedoras STEM más innovadoras y dinámicas de la región con potencial acceso a financiamiento. El objetivo es identificar y reconocer emprendimientos que cuenten con al menos una mujer en el equipo fundador, con un fuerte componente de tecnología e innovación, con potencial de alcanzar escala e impacto social y/o medioambiental en América Latina y el Caribe.

La competencia de este año tiene dos categorías:

  • Semilla: startups que cuenten por lo menos con un producto mínimo viable (MVP) y hayan alcanzado tracción inicial en el mercado;
  • Pre-Serie A, Series A/B: startups que han validado su product-market fit y están posicionadas para escalar regional o globalmente la compañía.

Se seleccionarán seis finalistas de la categoría semilla y seis finalistas de la categoría Serie A/B, quienes harán el pitch ante un jurado de inversores internacionales durante el foro WeXchange. BID Lab seleccionará a una finalista de la categoría Series A/B, para ser considerada a recibir financiamiento de hasta USD$1 millón (en inversión de capital, SAFE, nota convertible o deuda), mientras que dos finalistas de la categoría semilla, serán seleccionadas para acceder a un fast-track en el proceso de selección de 500 Startups LatAm para su potencial participación en el programa de aceleración e inversión de capital semilla.

Finalistas de ambas categorías también tendrán acceso premium a fondos de venture capital de la región como ALLVP, Carao Ventures, Cometa, Dila Capital, Magma Partners, Maya Capital, NXTP Ventures y Vulcano para consideración de potencial due diligence de inversión.

Women STEMpreneurs Competition es organizado por el fondo de venture capital Angel Ventures. Las emprendedoras podrán postularse a través de este enlace hasta el 23 de agosto.

La ganadora del Pitch Competition de 2019 fue la colombiana Vicky Ricaurte, cofundadora de Arukay, una compañía EdTech que desarrolló un producto llamado Learning System, enfocado en estudiantes de k-12 que enseña a través de programación (coding) y contenidos STEAM. La mexicana Regina Athié fue finalista en este mismo año; es la cofundadora y CPO de Cuéntame, una empresa HealthTech que ofrece terapias en línea con psicólogos certificados, para hacer más accesible la salud mental. Mientras en 2018 la también mexicana Laura Mendoza, fue la ganadora con la empresa Unima, de la cual es cofundadora y CPO, y que se dedica al desarrollo de dispositivos de diagnóstico rápidos y de bajo costo para controlar enfermedades que afectan la vida de miles de millones de personas en todo el mundo.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.