Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadVolkswagen de México hacia la construcción del futuro de la movilidad sustentable

Volkswagen de México hacia la construcción del futuro de la movilidad sustentable

Volkswagen de México hacia la construcción del futuro de la movilidad sustentable:

  • Bajo el liderazgo de Holger Nestler, la armadora alemana impulsada por su compromiso inquebrantable con la innovación, trabaja para cambiar la forma en que el mundo se mueve. 

Volkswagen de México hacia la construcción del futuro de la movilidad sustentable

La empresa automotriz fortalece su estrategia de sostenibilidad para transformarse de un fabricante de vehículos a un líder en soluciones de movilidad sostenible en el país. Esta transición hacia la producción y comercialización de vehículos eléctricos y tecnologías limpias que minimicen el impacto ambiental y reduzcan la huella de carbono, tiene como objetivo construir un entorno amigable con el medio ambiente ​ para las nuevas generaciones.

A través de sus diferentes marcas y productos innovadores, Volkswagen de México enriquecerá un entorno en el que la movilidad sea tanto sostenible como eficiente.

Referente a este compromiso, el Grupo Volkswagen ha dado pasos significativos en su camino hacia la sostenibilidad. En julio de 2023 publicó el tercer Informe de Materias primas Responsables, el cual refleja detalladamente el progreso realizado en la transparencia y mitigación de riesgos en las cadenas de suministro de materias primas. Este informe se centró en implementar medidas para cumplir con los requisitos de diligencia debida informados por los derechos humanos y en fortalecer la cooperación con los proveedores de baterías y sus subfuentes.

Con el fin de reafirmar su responsabilidad ambiental y financiera, en el tercer trimestre de 2023, Volkswagen emitió su primer Bono Híbrido Verde con un volumen de 1.75 mil millones de euros. Adicionalmente, Volkswagen Leasing GmbH también debutó con su primer Bono Verde, con un valor de 2 mil millones de euros en el mercado, apoyándose en el Marco de Finanzas Verdes.

Estrategia global Way to Zero

Para lograr esta misión, Volkswagen de México trabaja bajo la estrategia global Way to Zero, la cual tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de CO2 para 2050 con acciones que van desde la producción de autos eléctricos e híbridos, hasta la implementación de energía “limpia” en los procesos de producción, así como la optimización de su cadena de suministro al emplear fuentes energéticas renovables y materiales reciclados, y acciones que apoyan directamente a la conversación de diferentes hábitats.

Parte de estas acciones incluye un Sistema de Gestión y Cumplimiento Ambiental en sus Plantas de producción de vehículos y de componentes, en Puebla y Silao, el cual está certificado bajo las normas internacionales ISO 14001: 2015 e ISO 50001: 2018, ​ para asegurar procesos de consumo eficiente en recursos como agua y energía. Además el 70% de la energía que se utiliza en los procesos de producción, específicamente en su Planta de producción de vehículos, proviene de un parque eólico en el estado de Zacatecas.

En el tema de protección a la biodiversidad, Volkswagen de México ha realizado varios proyectos importantes, como “Por Amor a México”, “1 Hora por El Planeta” y ​ proyectos macro de reforestación, logrando plantar a la fecha un millón de árboles en México. Una de las contribuciones más significativas de parte de la armadora alemana para la comunidad, es el desarrollo del espacio de la Cuenca de la Esperanza con un total de 1,836 hectáreas de instalaciones sustentables, sistema de recolección de agua de lluvia y fotoceldas. Este proyecto ha permitido almacenar 70 mil toneladas de CO₂, evitando que este gas de efecto invernadero se concentre en la atmósfera. Además, han captado millones de m³ de agua anualmente para recargar el manto acuífero.

Innovación, calidad y compromiso social

Es por lo anterior que Volkswagen de México, comparte un fuerte vínculo con este país. La armadora alemana ha sido parte fundamental del crecimiento del sector automotriz en México, desde su fundación en 1964 ha producido más de 13.7 millones de vehículos que ponen en alto la calidad de la mano de obra mexicana La innovación, calidad y compromiso social de esta compañía, en sus plantas de producción, siempre han estado presentes; y su visión es seguir creciendo para ofrecer soluciones de movilidad. Sus colaboradores están orgullosos, emocionados y comprometidos con la misión y visión de la compañía para llevarla al siguiente nivel.

Con la mejora continua de sus procesos, Volkswagen de México, fomenta una cultura de excelencia entre todos sus colaboradores y socios comerciales. Ya que no busca únicamente cumplir con los requisitos y normas nacionales e internacionales, sino innovar en materia de calidad en los productos y servicios, hacer un uso eficiente y responsable de los recursos; generar condiciones de seguridad y salud ocupacional; promover hábitos de vida saludables entre su equipo y sus familias, y establecer criterios claros de cumplimiento, integridad y diversidad. “La compañía alemana más mexicana”, está preparada para construir un futuro más sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.