Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasLa Universidad Anáhuac México corre por la educación en Kilómetros Concretos

La Universidad Anáhuac México corre por la educación en Kilómetros Concretos

La Universidad Anáhuac México corre por la educación en Kilómetros Concretos:

  • La universidad forjadora de líderes impulsó Kilómetros Concretos, carrera con causa para construir dos aulas en Hidalgo.
  • 390 participantes y la Facultad de Arquitectura, junto a empresas, demostraron el compromiso social universitario.
  • Esta iniciativa refuerza la educación y el servicio, proyectando a los alumnos como agentes de cambio.

La Universidad Anáhuac México corre por la educación en Kilómetros Concretos

Demostrando su firme compromiso social a través de iniciativas que van más allá de la formación académica, la Universidad Anáhuac México celebró la tercera edición de Kilómetros Concretos, una carrera con causa que movilizó a la comunidad universitaria y a diversos colaboradores con un propósito transformador: construir un futuro más prometedor para la educación en México. Este evento subraya la activa responsabilidad social universitaria de la institución.

El Campus Norte de la Universidad Anáhuac México fue el epicentro de este significativo encuentro. Alrededor de 390 participantes se unieron en un ambiente de entusiasmo y solidaridad, listos para correr por una causa noble. La Facultad de Arquitectura de la Anáhuac, en colaboración estratégica con destacadas empresas del sector de la construcción, arquitectura y diseño, orquestó este evento. Desde un inicio, los organizadores definieron metas claras: fomentar la convivencia familiar, fortalecer el networking entre futuros profesionales y líderes del campo, y, crucialmente, generar un impacto positivo en comunidades con mayores necesidades.

Los corredores tuvieron la opción de participar en caminatas de 2.5 km o carreras de 5 km, aportando cada paso al objetivo central del evento. Los fondos recaudados se destinaron íntegramente a la edificación de dos aulas esenciales: una en la Escuela Primaria Juan Escutia y otra en el Preescolar Sor Juana Inés de la Cruz, ambas ubicadas en Santiago Tulantepec, Hidalgo. Esta labor se concretó gracias a la valiosa alianza con la organización Construyendo Comunidades Integrales, A.C., reforzando así el compromiso social de la Anáhuac.

La Universidad Anáhuac México organiza carrera con causa para construir dos aulas

La ejecución de Kilómetros Concretos fue posible gracias al incansable trabajo de 50 voluntarios de la Universidad Anáhuac México, quienes demostraron su dedicación y espíritu de servicio. Adicionalmente, el evento contó con el generoso respaldo de empresas líderes como Liz & Co, JLL, MillerKnoll, Serrano Plus, GIA y Subaru. Marcas como Liquid IV, Susalia y Under Armour también se hicieron presentes durante la jornada, proporcionando apoyo vital a los participantes. Es importante destacar también el apoyo del municipio de Huixquilucan, que facilitó el trayecto de la carrera, evidenciando una colaboración efectiva entre distintas entidades.

Esta iniciativa no solo fortalece los lazos entre los alumnos de la Facultad de Arquitectura y los profesionales del sector, sino que también promueve activamente la convivencia familiar y la participación ciudadana en actividades de impacto social. Cabe señalar que la construcción de las aulas se materializó a finales de mayo, gracias al esfuerzo de alumnos voluntarios que formaron parte del proyecto ASUA Construye, una manifestación tangible de la responsabilidad social universitaria que impulsa la Anáhuac.

En definitiva, Kilómetros Concretos simboliza un esfuerzo multidisciplinario y un compromiso inquebrantable de la Universidad Anáhuac México hacia la construcción de una sociedad más justa y solidaria. Este tipo de proyectos permite que los jóvenes, desde su formación profesional, se conviertan en verdaderos protagonistas del bien común, aplicando sus conocimientos y su pasión para generar un cambio real y duradero en las comunidades.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.