Con el apoyo de

Volaris ratifica su compromiso con la conservación del Aire Limpio

Volaris ratifica su compromiso con la conservación del Aire Limpio:  En el marco del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y próximamente Sudamérica, ratifica su compromiso con la promoción, conservación y cuidado del medio ambiente, a través del Programa Corporativo de Sustentabilidad y su Política Integral de Protección al Medio Ambiente.

Volaris ratifica su compromiso con la conservación del Aire Limpio

De acuerdo con datos de la IATA, en 2019 la aviación civil mundial emitió alrededor de 915 millones de toneladas de CO2, poco más de 2% de todas las emisiones de carbono provocadas por el ser humano. Si bien los beneficios de los viajes aéreos son claros, como la generación de 87 millones de puestos de trabajo y la contribución al 3.5%del PIB global, la industria ha creado un desafío que la industria reconoce, por lo que busca acciones para disminuir el impacto en el medio ambiente.

Volaris fue la primera aerolínea mexicana en realizar una alianza con la Plataforma Mexicana de Carbono (MexiCO2), la cual está certificada por las Naciones Unidas para la adquisición de bonos de carbono certificados.

Además de haber sido la primera aerolínea mexicana en tener una alianza con la Plataforma Mexicana de Carbono (MexiCO2) para la adquisición de bonos certificados, Volaris tiene previsto hacia 2030 reducir sus emisiones de carbono en 35%, esto gracias a la adquisición de aeronaves NEO con motores ecoeficientes, la instalación de asientos más ligeros (aproximadamente 30%) y eficiencias operacionales en la optimización de las rutas de vuelo, así como el análisis de parámetros de consumo de combustible

“Vivimos en un mundo completamente diferente al de hace 15 años cuando Volaris comenzó operaciones. Hoy sabemos de la importancia de tener un plan de sustentabilidad que englobe acciones como #CielitoLimpio, porque cada vez más los mercados y consumidores demandan empresas sustentables”, señaló José Alfonso Lozano, director de Asuntos Corporativos de Volaris.

La aerolínea tiene previsto disminuir en poco más de 35% las emisiones de gCO2/RPK para 2030, en comparación con 2015.

El programa #CielitoLimpio impulsa acciones dirigidas a apoyar, mediante inversión en los bonos de carbono certificados, proyectos forestales, comunitarios y al relleno sanitario de León, Guanajuato, que promueve el desarrollo sostenible de esta ciudad, al generar electricidad con combustible renovable, mientras se minimizan los efectos nocivos de residuos, lo que evita la emisión de 100,000 toneladas de CO2 anuales, equivalentes al impacto ambiental de 20,000 autos y al consumo eléctrico de 3,000 familias.

“La protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de los viajes y el turismo es un compromiso de proveedores, aerolíneas, aeropuertos y pasajeros. Es por esto que los proyectos que apoyamos con recursos aportados voluntariamente por nuestros Clientes contribuyen al desarrollo económico y social de grupos vulnerables y promueven una cultura de protección al medio ambiente”, finalizó Lozano.

La aportación de #CielitoLimpio es totalmente voluntaria y los Clientes pueden donar desde $22 pesos en rutas cortas, $32 en rutas de mediano alcance y $42 en las más largas. Para los interesados en adquirir el producto #CielitoLimpio y continuar contribuyendo en sus viajes a compensar su huella de carbono, lo pueden hacer a través de su página web y aplicación móvil.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link