Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Volaris ratifica su compromiso con la conservación del Aire Limpio

Volaris ratifica su compromiso con la conservación del Aire Limpio

Volaris ratifica su compromiso con la conservación del Aire Limpio:  En el marco del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centroamérica y próximamente Sudamérica, ratifica su compromiso con la promoción, conservación y cuidado del medio ambiente, a través del Programa Corporativo de Sustentabilidad y su Política Integral de Protección al Medio Ambiente.

Volaris ratifica su compromiso con la conservación del Aire Limpio

De acuerdo con datos de la IATA, en 2019 la aviación civil mundial emitió alrededor de 915 millones de toneladas de CO2, poco más de 2% de todas las emisiones de carbono provocadas por el ser humano. Si bien los beneficios de los viajes aéreos son claros, como la generación de 87 millones de puestos de trabajo y la contribución al 3.5%del PIB global, la industria ha creado un desafío que la industria reconoce, por lo que busca acciones para disminuir el impacto en el medio ambiente.

Volaris fue la primera aerolínea mexicana en realizar una alianza con la Plataforma Mexicana de Carbono (MexiCO2), la cual está certificada por las Naciones Unidas para la adquisición de bonos de carbono certificados.

Además de haber sido la primera aerolínea mexicana en tener una alianza con la Plataforma Mexicana de Carbono (MexiCO2) para la adquisición de bonos certificados, Volaris tiene previsto hacia 2030 reducir sus emisiones de carbono en 35%, esto gracias a la adquisición de aeronaves NEO con motores ecoeficientes, la instalación de asientos más ligeros (aproximadamente 30%) y eficiencias operacionales en la optimización de las rutas de vuelo, así como el análisis de parámetros de consumo de combustible

“Vivimos en un mundo completamente diferente al de hace 15 años cuando Volaris comenzó operaciones. Hoy sabemos de la importancia de tener un plan de sustentabilidad que englobe acciones como #CielitoLimpio, porque cada vez más los mercados y consumidores demandan empresas sustentables”, señaló José Alfonso Lozano, director de Asuntos Corporativos de Volaris.

La aerolínea tiene previsto disminuir en poco más de 35% las emisiones de gCO2/RPK para 2030, en comparación con 2015.

El programa #CielitoLimpio impulsa acciones dirigidas a apoyar, mediante inversión en los bonos de carbono certificados, proyectos forestales, comunitarios y al relleno sanitario de León, Guanajuato, que promueve el desarrollo sostenible de esta ciudad, al generar electricidad con combustible renovable, mientras se minimizan los efectos nocivos de residuos, lo que evita la emisión de 100,000 toneladas de CO2 anuales, equivalentes al impacto ambiental de 20,000 autos y al consumo eléctrico de 3,000 familias.

“La protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de los viajes y el turismo es un compromiso de proveedores, aerolíneas, aeropuertos y pasajeros. Es por esto que los proyectos que apoyamos con recursos aportados voluntariamente por nuestros Clientes contribuyen al desarrollo económico y social de grupos vulnerables y promueven una cultura de protección al medio ambiente”, finalizó Lozano.

La aportación de #CielitoLimpio es totalmente voluntaria y los Clientes pueden donar desde $22 pesos en rutas cortas, $32 en rutas de mediano alcance y $42 en las más largas. Para los interesados en adquirir el producto #CielitoLimpio y continuar contribuyendo en sus viajes a compensar su huella de carbono, lo pueden hacer a través de su página web y aplicación móvil.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.