Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Volaris presenta Reporte Anual de Sustentabilidad 2019 confirmando sus metas ecológicas y...

Volaris presenta Reporte Anual de Sustentabilidad 2019 confirmando sus metas ecológicas y sociales

www.volaris.com presenta Reporte Anual de Sustentabilidad 2019 confirmando sus metas ecológicas y sociales: Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que ha democratizado los viajes aéreos en México, Estados Unidos y Centroamérica, y que ha contribuido como ninguna otra con el desarrollo económico y social de las comunidades donde opera, presenta su Reporte Anual de Sustentabilidad 2019 en medio de la coyuntura provocada por la pandemia de COVID-19.

Volaris presenta Reporte Anual de Sustentabilidad 2019 confirmando sus metas ecológicas y sociales

“Compartir con nuestros Clientes, Embajadores, Proveedores, Accionistas, Industria y Autoridades el Reporte Anual de Sustentabilidad correspondiente al año más exitoso de nuestra operación y con nuestras metas ecológicas y sociales a futuro intactas, representa un hito sumamente importante para Volaris y refleja la fortaleza del modelo de negocio y nuestra capacidad para adaptarnos a la adversidad. Volaris es un ejemplo entre las empresas mexicanas dedicadas a servir a la población, y presentar nuestro reporte en el contexto de la crisis generada por el COVID-19 demuestra el compromiso que tenemos con nuestros Embajadores, las comunidades donde operamos y con el país,” aseguró Enrique Beltranena, CEO y director general de Volaris.

La misión de Volaris de democratizar el aire y permitir que más personas vuelen se cristalizó transportando a más de un 1 millón 300 mil personas que volaban por primera vez en su vida de los casi 22 millones de Clientes transportados durante el 2019. Esta misión tiene su sustento más importante en el Programa Corporativo de Sustentabilidad, que asegura la permanencia de Volaris en el tiempo para las futuras generaciones.

Con el objetivo de ajustar el Programa Corporativo de Sustentabilidad de Volaris a los más altos estándares globales, la compañía adoptó los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU) para establecer tres enfoques prioritarios:

1. Enfoque Económico y Gobierno Corporativo: a través del cual Volaris busca reducir costos y optimizar recursos, mantener altos estándares de eficiencia operacional, participar en los procesos de creación de las políticas públicas y en las decisiones del sector aéreo, gestionar responsablemente la cadena de valor, así como adoptar los mejores mecanismos de legalidad y transparencia en sus operaciones.

2. Enfoque Cuidado del Planeta: a través de su Política Integral de Protección al Medio Ambiente, con el nombre de #CielitoLimpio, Volaris es la aerolínea más ecológica de México.

3. Enfoque Cuidado de Personas: la aerolínea busca fortalecer su compromiso con la Persona, centro de la gestión del negocio sustentable, así como la relación con las comunidades donde opera.

La industria aeronáutica es motor de desarrollo en México, creando bienestar en las comunidades a través del intercambio cultural y comercial, así como mediante la generación de empleo y oportunidades económicas en múltiples sectores. Al menos 61% del crecimiento de esta industria, en los últimos 14 años, se atribuye a Volaris y, en 2019, destacaron hechos y acciones que han definido el perfil de Volaris como líder en el sector.

En el tema ecológico, Volaris es la aerolínea que más se preocupa por el medio ambiente, ya que cuenta con la flota más joven y ecoeficiente, lo que nos permite ahorrar combustible y disminuir la huella ecológica de la operación. En 2018, Volaris ahorró 32.5 millones de galones de combustible y, en 2019, se superó esa cifra en 6%. Desde 2012, Volaris ha reducido 17% su huella de Co2.

Para 2022, aproximadamente el 50% de la flota de Volaris será sustituida por aeronaves ecológicas de la familia Airbus, cuyos motores reducirán el consumo de combustible, la huella de carbono, nitrógeno y sonido. Además, estos aviones estarán equipados con la tecnología de sharklets en sus alas, con lo que Volaris logrará en promedio un consumo de combustible 18.5% menor al actual. Para 2025, el objetivo es disminuir un 4% adicional vs. 2019 en el consumo de combustible.

En el tema social, en 2019 Volaris recibió por décimo año consecutivo el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable y, a través del programa #AviónAyudaVolaris, la aerolínea ha profundizado alianzas que promueven un contexto sano para el crecimiento ético del mercado clave de Volaris, el VFR (Visiting Friends and Relatives) y el desarrollo de prácticas de turismo sostenible.

“Nuestro objetivo por mantenernos como un negocio sustentable permanece inalterado. Las certificaciones en ISO 14001 y 9001 sobre la Calidad en la Gestión Ambiental, así como nuestra posición en el IPC Sustentable de Bolsa Mexicana de Valores por quinto año consecutivo, muestran que el camino que hemos tomado como compañía es el correcto. La resiliencia del negocio y el bienestar del medio ambiente y de las personas son las columnas vertebrales de nuestra historia de éxito surcando los cielos de México, Estados Unidos y Centroamérica”, finalizó Beltranena.

El Reporte Anual de Sustentabilidad 2019 de Volaris puede consultarse en su totalidad aquí

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.