Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasVillage Capital y MetLife Foundation impulsarán emprendimientos en Innovación Social

Village Capital y MetLife Foundation impulsarán emprendimientos en Innovación Social

Village Capital y MetLife Foundation, impulsarán emprendimientos en Innovación Social: El nuevo programa apoyará a startups de la región para que ayuden a comunidades e individuos a adaptarse a un mundo que enfrenta grandes retos relacionados al cambio climático, la salud y la movilidad económica.

Village Capital y MetLife Foundation, impulsarán emprendimientos en Innovación Social

Village Capital, con apoyo de MetLife Foundation, abre la convocatoria del programa de aceleración ADAPT: Innovación Social para un Futuro más Resiliente en Latinoamérica. Con este esfuerzo, startups de Brasil, Chile, Colombia y México podrán continuar desarrollando proyectos en materia de cambio climático, salud y movilidad económica. Se trata de impulsar el talento y la visión de los emprendedores latinoamericanos en grandes soluciones que tengan un impacto positivo en el destino de la región.

Por su tamaño y biodiversidad, Latinoamérica es propensa a enfrentar amenazas naturales y otros retos generados por el cambio climático y los desastres naturales. También, en diversos países de la zona existen condiciones de desigualdad sanitaria, así como de inseguridad alimentaria, energética y de movilidad económica. A estas adversidades se suma el hecho de que la mayoría de los habitantes tienen acceso limitado a soluciones de protección financiera muy necesarias, como esquemas de crédito, alternativas de inversión o productos de seguros, entre otros.

En MetLife Foundation, creemos en el impacto social de los emprendedores. Su enfoque innovador tiene el potencial de mejorar la vida de las familias de bajos ingresos, reduciendo los costos, la fricción, el estrés y puede facilitar mejores resultados”, comentó Mario Valdés, Director General de MetLife México y Consejero de la Fundación MetLife México. Asimismo, Eric Clurfain, Presidente Regional de MetLife Latinoamérica afirmó: “creemos que la innovación puede dar paso a una nueva generación de soluciones que fortalecerán a las comunidades y reducirán las desigualdades, contribuyendo a un futuro más seguro para todos”.

El programa de aceleración apoyará de ocho a diez startups en Latinoamérica que estén creando y expandiendo acceso a soluciones en:

  • Preparación para desastres: relativas al ámbito insurtech y recuperación de desastres naturales.
  • Salud y bienestar: pueden incluir salud mental, estado físico y acceso a asistencia sanitaria.
  • Salud financiera: relacionadas a fondos de emergencia, gestión de necesidades financieras en el día a día, y preparación financiera.
  • Oportunidades económicas, de trabajo y aprendizaje: pueden incluir nuevas rutas a trabajos locales enfocados en la tecnología, como medio para impulsar el desarrollo laboral en el futuro.

Desde octubre hasta diciembre de 2022, las startups seleccionadas participarán en cuatro talleres online y recibirán tutoría de potenciales socios estratégicos, inversores, clientes y otros fundadores en Latinoamérica y los Estados Unidos de América. Incluyendo sesiones uno a uno con un analista de inversiones para retroalimentación y apoyo.

Las dos compañías mejor calificadas por sus compañeros recibirán una donación de parte de MetLife Foundation de $20,000 dólares estadounidenses para ayudar con sus operaciones. Todas las startups que apliquen al programa serán invitadas a unirse a Abaca, la plataforma en línea gratuita de Village Capital que ayuda a los emprendedores a proyectar hitos importantes en su camino para poder escalar en su industria. La red provee herramientas de diagnóstico y conecta a los emprendedores con inversores y recursos relevantes.

La convocatoria cierra el 5 de agosto de 2022. Todos los detalles y criterios de elegibilidad pueden ser encontrados aquí.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.