Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularVeolia se une a la lucha contra la epidemia del plástico

Veolia se une a la lucha contra la epidemia del plástico

Veolia se une a la lucha contra la epidemia del plástico: En México el consumo de PET (tereftalato de polietileno) es de aproximadamente 722 mil toneladas al año. Hoy en día es el segundo consumidor de envases —hechos con este material—  para refrescos, y el primero para agua embotellada en el mundo. Pero el incremento de su consumo no es exclusivo del país.

Expertos comentan que la producción mundial de PET se multiplicó por 20 entre 1964 y 2014, y esperan que antes de 2050 se alcancen 1,120 millones de toneladas.

Las cifras de esta epidemia son alarmantes, ya que si no se comienzan a implementar medidas que contrarresten el impacto de este material en el medio ambiente, se prevé que para el 2050 éstos acaben en el mar y ocupen mayor espacio que el de los peces que viven en él, puesto que tardan 450 años en degradarse.

México, a pesar del gran consumo, es líder en la región en el reciclaje, ya que reutiliza el 50% de plástico al contar con 14 centros de recolección de envases. Sin embargo, según datos del informe del Medio Ambiente de la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), estos espacios para desechar el PET cada día se reducen y son más escasos. Por esta razón, los avances tecnológicos y la aplicación de la economía circular —un sistema que consiste en el aprovechamiento de los recursos y la reutilización de los elementos— aumenta entre las sociedades y compañías a nivel global.

Veolia se une a la lucha contra la epidemia del plástico

Un ejemplo de la aplicación de este concepto es el de Veolia, referencia internacional en el manejo eficiente del agua, residuos y energía, la cual a través de la recolección y clasificación de residuos hasta su transformación, ofrece una alternativa para evitar el uso de las materias vírgenes, que son todas aquellas que no han sido procesadas como los árboles, minerales, petróleo crudo, entre otros.

Esto sucede, en AKG, una plataforma de transformación del plástico ubicada en los Países Bajos donde se produce polipropileno de una calidad equivalente al plástico virgen; o también podemos hablar de la planta de transformación en Dagenham, en la que se recicla el 100% de las botellas de polietileno de alta densidad (PEHD), natural del Reino Unido, a través del uso de las últimas tecnologías para producir una calidad similar a la del material plástico en su estado virgen.

Es importante que a través de acciones conjuntas, así como de la implementación de nuevas tecnologías, se pueda reducir el impacto de los plásticos al medio ambiente y así preservar nuestro planeta para futuras generaciones.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.