Del 30 de noviembre al 2 de diciembre, un grupo de visionarios mexicanos tendrán la oportunidad de presentar su proyecto de negocio ante diversos fondos de capital privado a través del Venture Academy de Beamonte Investments.
Una de las bases para obtener capital financiero e iniciar o hacer crecer una startup es la relación que exista entre el emprendedor y el inversionista. Venture Academy es una iniciativa creada por Beamonte Investments para capacitar a visionarios nacionales en temas legales específicos y fondos de inversión.
Venture Academy realizará su cuarta sesión anual en la ciudad de México, del 30 de noviembre al 02 de diciembre, en el Hotel Marriot de Santa Fe, donde 50 emprendedores mexicanos tendrán la oportunidad de captar fondos de capital privado, presentando sus proyectos a un grupo de expertos.
La iniciativa Venture Academy, detectó que en México los emprendedores desarrollan importantes e innovadoras ideas de negocio, sin embargo un error muy recurrente de quienes buscan levantar un fondo de inversión, es la falta de sofisticación temas de negociación.
Este programa de capacitación busca vincular a las PyMEs con inversionistas, además de sofisticar a los emprendedores en temas de levantamientos de capital privado y negociación con fondos de inversión. Los participantes tienen la oportunidad de vender su idea de negocio y exponer su proyecto ante un panel conformado por varios fondos de capital privado nacionales e internacionales, quienes, además de ofrecer incentivos económicos, ofrecen asesoría técnica para garantizar la solidez de los proyectos.
Claudia Yan, Project Manager de Venture Academy indicó: “evaluamos los proyectos que se inscriben a nuestro programa, para capacitar a los emprendedores en el momento en que se presenta la oportunidad de vender su plan de negocio, ofrecemos las habilidades y el conocimiento para que el encuentro con el inversionista logre atrapar un fondo de inversión”.
La duración del Boot Camp de Venture Academy es de 37.5 horas donde diversos expertos comparten su experiencia con los emprendedores en seis módulos; “Reinventando tu modelo de negocio”, “Valuaciones”, “Temas Jurídicos y Legales”, “El Pitch”, “Tipos de financiamiento” y por último “El Shark Tank” en donde los participantes tendrán cinco minutos para exponer su modelo de negocio ante un panel de inversionistas y empresas tractoras con la capacidad de invertir en sus proyectos. Al finalizar el concurso, una empresa será seleccionada para inversión.
Este tipo de capacitación tiene como referencia exitosos eventos realizados en Monterrey, Culiacán y anteriormente el Distrito Federal, donde han participado cerca de 150 emprendedores de diversos estados de la republica, quienes mostraron aceptación al contenido temático de este curso y la vinculación con los inversionistas.
Los interesados deberán ingresar al portal http://www.vacademy.co para registrar su proyecto y que éste sea evaluado en términos de viabilidad y capacidad de ser replicable, además los participantes recibirán notificaciones sobre el estatus de sus aplicaciones.