Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Universidad Veracruzana, ejemplo institucional de compromiso y responsabilidad social

El Diplomado en Gestión de Riesgos y Programas Municipales de Protección Civil es el mejor testimonio de la responsabilidad que asume la Universidad Veracruzana (UV) con la reducción de riesgos naturales y la protección civil, reconoció Noemí Guzmán Lagunes, secretaria de Protección Civil del estado de Veracruz, durante la clausura de dicho programa académico en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) del campus Xalapa.

La ceremonia, que tuvo lugar la mañana del viernes 20 de junio, fue presidida por Guzmán Lagunes y Octavio Ochoa Contreras, secretario de la Rectoría y representante de la Rectora de esta casa de estudios, Sara Ladrón de Guevara, con enlace a todas las regiones universitarias a través del sistema de videoconferencia.

Cabe mencionar que el diplomado estuvo dirigido a directores, servidores públicos de las áreas de protección de los tres niveles de gobierno, organizaciones sociales, académicos, estudiantes y público diverso interesado en la protección civil y la prevención de riesgos.

Ochoa Contreras explicó que este programa educativo surgió de la necesidad pública y social de capacitar a los servidores públicos locales, estatales y federales en materia de protección civil, en un estado como Veracruz que constantemente tiene retos y desafíos en la prevención de desastres.

Mencionó que uno de los principales retos del diplomado es que los asistentes presentaron un documento que servirá de base para la construcción de un programa y plan de protección civil.

“Más allá de las cifras y del diplomado está el compromiso de la Universidad Veracruzana, de Protección Civil y del gobierno del estado, de realizar acciones en beneficio de la sociedad veracruzana”, finalizó.

En tanto Guzmán Lagunes destacó: “La Universidad Veracruzana es ejemplo institucional en la tarea de forjar una cultura de la prevención y de la protección civil. Con el diplomado cumple con lo mejor que sabe hacer: transmitir conocimiento y formar técnicos profesionistas en temas de la agenda del desarrollo sustentable, como es la protección civil”.

Por ello, la funcionaria estatal solicitó a la UV que el diplomado sea institucionalizado, perfeccionado, actualizado y que lo haga llegar a todos los servidores públicos, líderes comunitarios y organizaciones civiles de todo el estado.

En total fueron 142 personas las que cursaron el diplomado, 36 de ellas en el campus Xalapa.

Entre los funcionarios asistentes estuvieron Rafael Díaz Sobac, director general del Área Académica Técnica; Gustavo Bureau Roquet, director de la Facultad de Arquitectura; vicerrectores y secretarios académicos de los campus de la UV.

De la Secretaría de Protección Civil asistieron Alejandro Bonilla Bonilla, director general de Protección de Riesgos; Víctor Hugo Cerón López, director general de Capacitación y Enseñanza; Carlos Delgadillo Pérez, director general de Planeación y Regulación; Ricardo Maza Limón, director de Emergencias, y directores municipales de Protección Civil.

Fuente: e-Veracruz

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.