Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Países que se preocupan más por el cuidado ambiental

El cuidado del medio ambiente tomó relevancia entre las principales potencial del mundo debido al cambio climático y sus repercusiones si no se actúa con políticas que impulsen el cuidado de los recursos naturales.

Aunque la contaminación es un problema mundial, los más afectados son los países en desarrollo, consideró Paula Caballero, directora Senior de Medio Ambiente y Recursos Naturales del instituto Práctica Global, que se encarga de la evaluación de las prácticas empresariales y de política pública para preservar el medio ambiente.

A pesar de esto, la contaminación es un problema que tiene solución, indicó Caballero. “Muchas políticas, herramientas y tecnologías ya están disponibles para abordar el tema. Países como México, Chile y Tailandia han dado grandes pasos para mejorar la calidad del aire de sus capitales mientras continúan creciendo física y económicamente”, agregó.

Suiza, Luxemburgo, Australia, Singapur y Republica Checa son los países que más impulsan medidas para el cuidado del medio ambiente, según el Índice de Desempeño Ambiental, elaborado por el instituto.

El índice mide (en una escala de 0 a 100) el grado en que los países apliquen políticas para proteger sus entornos naturales, mediante el cálculo de 20 indicadores independientes a través de áreas como la calidad del aire, la agricultura, el clima y la energía.

Suiza es el primer lugar, debido a que cuenta con una buena calidad del aire, recursos hídricos, así como una preservación de las áreas naturales.

Luxemburgo tiene la posición número dos, pues cuenta con altos niveles en calidad del aire, agua, Agricultura y Biodiversidad.

Australia, Singapur y República Checa tienen las posiciones tres, cuatro y cinco, debido a que estas naciones tienen políticas que impulsan el cuidado de los recursos hídricos, el agua, y la agricultura.

A continuación los 5 países que impulsan más el cuidado del medio ambiente

País                             Puntuación

  • Suiza                                         87.67
  • Luxemburgo                             83.29
  • Australia                                    82.40
  • Singapur                                   81.78
  • República Checa                     81.47

Fuente: Forbes México

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.