Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasInnovación SocialUnilever inspira juntos para crear un sistema alimentario mejor para todos

Unilever inspira juntos para crear un sistema alimentario mejor para todos

Unilever inspira juntos para crear un sistema alimentario mejor para todos: Unilever, una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de consumo, dio a conocer su visión, acciones y compromisos buenos para las personas y para el planeta, en el marco del Día Mundial de la Alimentación 2020 que se celebrará el 16 de octubre.

Unilever inspira juntos para crear un sistema alimentario mejor para todos

“Esta fecha es muy relevante para nosotros en Unilever, pues nos permite exponer nuestros proyectos, con los que buscamos generar un cambio de conciencia y de hábitos en las personas sobre los desafíos en materia de alimentación en México, así como promover los propósitos de vida sustentable de nuestras marcas de alimentos”, dijo Lourdes Castañeda, vicepresidenta de mercadotecnia de alimentos, Unilever Latinoamérica.

De acuerdo con la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura), actualmente, más de dos mil millones de personas no tienen acceso suficiente a alimentos sanos y nutritivos, lo que provoca problemas en la población relacionados con desnutrición, anemia, obesidad y sobrepeso, algo que se ha reforzado debido a la pandemia por COVID-19, amenazando con revertir los progresos importantes realizados en seguridad alimentaria, nutrición y medios de subsistencia.

De acuerdo con la FAO, más de dos mil millones de personas no tienen acceso regular a suficientes alimentos sanos y nutritivos

En el caso de México, algunos problemas de salud relacionados con la mala nutrición se ven reflejados en que:

  • Uno de cada tres niños sufre de anemia debido a la falta de vitaminas y nutrientes en sus dietas.
  • Uno de cada tres niños posee malos hábitos alimenticios, lo que provoca sobrepeso y obesidad. Esta misma situación se presenta en el 70 por ciento de la población adulta.
  • La mitad de la población adulta no consume vegetales diariamente.

Panoramas como éstos, han impulsado a Unilever durante las últimas dos décadas para crear una serie de acciones que involucran a cada una de sus marcas de alimentos, a fin de poder jugar un papel más relevante en la procuración de la buena alimentación de los mexicanos. “Nuestra visión es crear un sistema alimentario inclusivo con el que contribuyamos para que todas las personas puedan acceder a una alimentación más nutritiva, justa y sustentable”, agregó Lourdes Castañeda.

Es por ello que Unilever, a través de sus marcas de alimentos, ha trabajado en las siguientes áreas de enfoque en la nutrición sustentable:

  1. Comida nutritiva cultivada de manera sustentable
  2. Soluciones que permitan elegir dietas más saludables
  3. Promover alimentos fortificados
  4. Empoderar a las personas en la cocina para preparar platillos deliciosos y nutritivos
  5. Reducir el desperdicio de alimentos y envases

Dichas áreas de enfoque han permitido lograr importantes avances en beneficio de las personas, por ejemplo:

  • Desde 2003, comenzamos el Programa de Mejora Nutrimental para minimizar los ingredientes de interés en nuestros productos, como la sal y el azúcar, así como disminuyendo el aporte energético. Adicional, actualmente buscamos incrementar nuestra oferta de productos a base de plantas y el aporte de micronutrientes esenciales.
  • Este año logramos cumplir, en la mayor parte de nuestro portafolio, el control de nutrimentos alineados con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Desde hace dos décadas, Unilever ha promovido un sistema alimentario más sustentable y con un alto valor nutrimental

Sustentabilidad es: marcas con propósito

“Para todos los que trabajamos en Unilever, hacer de la sustentabilidad algo cotidiano es nuestro principal propósito, pues creemos que es la única manera de generar valor a largo plazo. Gracias a ello, hoy somos una compañía diferente, que está cambiando la manera de hacer negocios para mejorar la salud y el bienestar de más de mil millones de personas y de mexicanos”, expresó Lourdes Castañeda.

Knorr – Provocar que 130 millones de mexicanos coman de una forma más nutritiva y placentera

En 2019 Knorr junto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) presentaron el reporte de los 50 Alimentos del Futuro, el cual contiene diversos alimentos de origen vegetal que son nutritivos y de bajo impacto ambiental; 17 de éstos, son accesibles en México. Cabe resaltar que el 81 por ciento de las hierbas, vegetales y especies utilizados en los productos Knorr provienen de la agricultura sustentable.

Por otro lado, la marca organiza los talleres “Sabor con Conciencia” para docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y algunas universidades, en donde se da contenido para mejorar los hábitos alimenticios. Este programa ha impactado a más de 40 mil personas tan solo en 2019. Ademas, Knorr creó su planificador de menús gratuito para inspirar con recetas nutritivas y deliciosas para cualquier momento del día con el objetivo de llegar a más de medio millón de personas este año.

A través de sus marcas con propósito: Knorr, Maizena y Hellmann’s, la compañía busca crear un impacto positivo social y medio ambiental

Maizena – Brindar nutrición accesible, asequible, ofreciendo productos fortificados

A través de un portafolio de productos hechos con maíz, ofrece atoles y cereales fortificados que contienen las principales vitaminas y minerales (B1, B3, B6, B12, Ácido Fólico, hierro y zinc), los cuales contribuyen a reducir las deficiencias de la alimentación en la población mexicana

Hellman’s – Más sabor y menos desperdicio

La ambición de Hellmann´s es reducir 2,400 toneladas de plástico virgen al año, empleando 100 por ciento del plástico reciclado y reciclable grado alimenticio y etiquetas de papel en todos sus envases de mayonesas elaborados en México

Asimismo, cabe destcar que los productos de Hellmann´s están hechos con huevos de campo y en este último trimestre de 2020 comenzaron con la utilización de aceites sustentables en todas sus mayonesas, además de lanzar productos orgánicos y veganos para que las personas puedan tener opciones que se adapten a sus necesidades de una manera sustentable y deliciosa.

De esta forma, Unilever propone acciones que buscan el fomento de un impacto positivo en las personas y el medio ambiente a través de dietas más saludables y nutritivas con alimentos a base de plantas y vegetales, disminuyendo el desperdicio de alimentos y logrando una cadena de valor más sustentable e inclusiva.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.