Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasInnovación SocialUnilever impulsa proyectos con impacto socioambiental a través de #SoyGeneraciónRestauración Challenge

Unilever impulsa proyectos con impacto socioambiental a través de #SoyGeneraciónRestauración Challenge

Unilever impulsa proyectos con impacto socioambiental a través de #SoyGeneraciónRestauración Challenge:

Unilever impulsa proyectos con impacto socioambiental a través de #SoyGeneraciónRestauración Challenge

Como parte de sus esfuerzos para contribuir a la regeneración del medio ambiente y restaurar la salud del planeta, Unilever desarrolló el reto #SoyGeneraciónRestauración Challenge, para impulsar iniciativas que generan un impacto positivo y reconocer a emprendedores mexicanos que buscan hacer de la sustentabilidad algo cotidiano.

A través de cinco etapas, los proyectos participantes presentaron sus iniciativas en las categorías de Agua, Agricultura Regenerativa y Residuos Plásticos, así como el por qué sus emprendimientos contribuyen a un mundo mejor, cumpliendo con criterios como: viabilidad, impacto social, alcance, compromiso ético y social, entre otros.

Los proyectos fueron evaluados durante dos rondas de selección por un grupo de jueces conformado por personalidades como: Laura Bonilla, Directora de Asuntos Corporativos de Unilever Norte de Latinoamérica; Raúl Ferráez, CEO Líderes Mexicanos y Co-Fundador Eliot Media; Juan del Cerro, Director de Social Lab y CEO de Disruptivo TV; Jesús Esparza, Presidente de Enactus México y por último, el académico Juan Marcos Mendoza.

Estamos inmensamente agradecidos con el impacto y aceptación por parte de la sociedad y activistas a este challenge. Con este proyecto, alcanzamos más de 20 millones de impactos, superando todas nuestras expectativas. Para Unilever la Generación Restauración es aquella que está sumamente comprometida en tomar acciones que contribuyen a mejorar la salud de nuestro planeta, por lo que nos emociona saber que existen miles de emprendedores poniendo en marcha proyectos con impacto socioambiental como los ganadores de este challenge”, afirmó Laura Bonilla.

Además del premio económico, los emprendedores ganadores se integraron a la fase de Aceleración Lean, donde recibieron capacitación por expertos y profesionales de Unilever México, para seguir impulsando su proyecto e impactando de manera positiva.

La Escuelita del Cacao

Es un programa que responde a la categoría de Agricultura Regenerativa, y que empodera a la nueva generación de productores de cacao en comunidades indígenas en la región mixteca oaxaqueña, para preservar la gran tradición chocolatera local. Gracias a “La Escuelita del Cacao”, se concientiza la importancia de este recurso en la cultura mexicana, así como de las prácticas sustentables y el cultivo de especies nativas de cacao.

GestiAgua

Este proyecto, ganador en la categoría Agua, tiene como objetivo principal evitar los desperdicios de este recurso vital desarrollando una plataforma que integra un producto físico, capaz de medir y cerrar el flujo de agua de manera remota y al instante. Con este emprendimiento, buscan generar una gestión del agua más responsable, a través de algoritmos inteligentes que informan al usuario sobre la administración y las fugas de agua. Uno de sus mayores logros durante su prueba piloto fue reducir en un tercio el consumo promedio del agua en viviendas y minimizando el desperdicio por fugas al 1% del agua en la red hidráulica.

Blue Phoenix Plastic

Este emprendimiento, ganador en la categoría Residuos Plásticos, le da una segunda vida al plástico, creando armazones para lentes hechos con plástico reciclado y reciclable. Su oferta es aún más interesante, ya que sus armazones al ser modulares, permite que sus piezas sean reemplazables. De esta manera, si una de las piezas sufre algún daño podrá ser reemplazada y devuelta al equipo de este proyecto para darle hasta una cuarta vida.  Además de su gran impacto ambiental, también apoyan a fundaciones y proyectos que bridan atención a personas de escasos recursos con problemática visual, convirtiéndolo en un proyecto socialmente responsable.

Con proyectos como este, Unilever sigue demostrando su compromiso hacia la sociedad y el medio ambiente, abriendo oportunidades para que más proyectos e iniciativas se sumen a esta generación restauración e impulsen con más fuerza su crecimiento.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.

Fundación Instituto Natura entrega biblioteca en la comunidad de Xohuayán

Instituciones, docentes y familias suman esfuerzos en torno a la educación en Yucatán.