Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Unilever dice no a lo “normal” con su visión de Belleza Positiva

Unilever dice no a lo “normal” con su visión de Belleza Positiva

Unilever dice no a lo “normal” con su visión de Belleza Positiva: Unilever anunció que eliminará la palabra “normal” de los empaques y publicidad de todas sus marcas de belleza y cuidado personal, como parte del lanzamiento de su nueva visión y estrategia “Belleza Positiva”. Esta visión establece varios compromisos y acciones para marcas como Dove, Rexona, Axe, Pond’s y Sedal, usando la innovación y la tecnología de Unilever para promover una nueva era de belleza que sea equitativa, inclusiva y sustentable, con una experiencia de producto superior.

Unilever dice no a lo “normal” con su visión de Belleza Positiva

Unilever realizó un estudio* con 10,000 personas a nivel mundial, donde encontró que:

  • 56% piensan que la industria de la belleza y cuidado personal puede hacer que las personas se sientan excluidas.
  • 74% quiere que la industria busque que las personas se sientan mejor más que solo verse mejor.
  • 52% dicen que se fijan en la postura que toma una empresa sobre los problemas sociales antes de comprar sus productos.
  • 70% acuerdan que usar la palabra “normal” en el empaque del producto y en la publicidad tiene un impacto negativo. Esta cifra se eleva entre personas de 18 y 35 años con un 80%.

Rodrigo Reynoso, vicepresidente de belleza y cuidado personal de Unilever Norte de Latinoamérica, comentó: “El alcance e impacto que tienen nuestras marcas de belleza y cuidado personal a nivel mundial nos permite hacer una diferencia real en la vida de las personas. Con Belleza Positiva, estamos comprometidos a desafiar las normas y los estereotipos dañinos y a dar forma a una definición de belleza más amplia e inclusiva, con productos que son buenos para las personas y para el planeta a través de compromisos muy ambiciosos”.

Impulsar un cambio positivo para las personas y para el planeta

Lo fundamental para la Belleza Positiva es la ambición de hacer más el bien, no solo menos daño. Por ello, los compromisos que asumió Unilever para crear un impacto real y medible son:

  • Tomar acción a través de sus marcas para mejorar la salud y el bienestar, promover la equidad y la inclusión, para llegar a mil millones de personas cada año para el 2030. A través de:
  • Ayudar a poner fin a la discriminación en la belleza y promover la inclusión, desafiando los ideales de belleza limitados y creando un portafolio de productos más inclusivo.
  • Impulsar la equidad de género, incluida la intensificación de los programas de sus marcas.
  • Mejorar la salud y el bienestar a través de las iniciativas educativas sobre el lavado de manos y ampliar el enfoque a nuevas áreas, incluida la salud física y el bienestar mental.
  • Ayudar a proteger y regenerar 1.5 millones de hectáreas de tierra, bosques y océanos para el 2030, cantidad superior a los recursos necesarios para generar los ingredientes renovables de los productos de belleza y de cuidado personal de Unilever.
  • Apoyar una prohibición global de las pruebas en animales para cosméticos para el 2023, trabajando junto con legisladores, organizaciones de protección animal y empresas afines. Veintitrés marcas de belleza y cuidado personal de Unilever ya están aprobadas por PETA, y otras más están trabajando para obtener la certificación.

Además, Unilever eliminará la palabra “normal” de todos sus empaques y publicidad en todo el mundo, sus marcas no harán retoque digital a las personas que aparecen en la publicidad, y aumentarán la presencia de personas de grupos subrepresentados.

Belleza Positiva también es acelerar los programas de ciencia y tecnología, impulsando la transformación continua de cómo se diseñan y formulan sus productos para que sean más positivos para las personas y el planeta. Esto incluye el desarrollo de productos personalizados para satisfacer las diversas necesidades de las personas en todo el mundo, brindando beneficios reales y significativos para el consumidor, respaldados por ciencia de vanguardia, con ingredientes más naturales, biodegradables y regenerativos, junto con la innovación en los envases con menos plásticos, mejores plásticos o sin plástico.

*Metodología de investigación

La investigación consistió en una encuesta en línea de 25 minutos y cubrió a 10, 000 encuestados en total en 9 países: Brasil, China, India, Indonesia, Nigeria, Reino de Arabia Saudita, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos entre enero y febrero del 2021.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.