Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Unilever busca emprendedores sociales con “Unilever Sustainable Living Young Entrepreneurs Awards”

Unilever invita una vez más a emprendedores jóvenes de hasta 35 años a presentar iniciativas innovadoras vinculadas a la sustentabilidad.

Los “Unilever Sustainable Living Young Entrepreneurs Awards” expresa la afinidad de Unilever con los 17 Objetivos Mundiales de Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable, que fueron ratificados el pasado 25 de septiembre.

Estos objetivos proponen erradicar la pobreza extrema, abordar el cambio climático, empoderar a las mujeres, garantizar el acceso universal al agua y reducir el hambre para el año 2030. Al mismo tiempo se alinean con el Plan de Vida Sustentable de Unilever.

Los premios se entregan con el apoyo del Instituto para el Liderazgo en Sustentabilidad de Cambrigde y con la colaboración de la red de emprendedores Ashoka; ofreciendo a siete jóvenes más de 200,000 euros en apoyo financiero y asesoramiento personalizado para sus proyectos. El ganador recibirá el reconocimiento Premio Príncipe de Gales para la Sustentabilidad, de manos del Príncipe Carlos.

Los interesados en participar podrán inscribirse ingresando a http://www.changemakers.com/globalgoals2015 hasta el 18 de noviembre. Los finalistas serán anunciados en marzo de 2016.

Los ganadores de los premios anteriores demostraron que las iniciativas presentadas pueden impactar positivamente en las personas para comprar de forma más inteligente y vivir de forma más sustentable, asimismo, pueden aportar herramientas a las empresas para que mejoren su uso productivo, eficiente y responsable de los recursos naturales.

Daniel Yu, uno de los ganadores de la competencia del año pasado, desarrolló una simple solución de software que ayuda a las clínicas médicas del mundo a digitalizar y manejar registros de inventario, generando mejores resultados para los pacientes, y mejorando la eficiencia en toda la cadena de proveedores.

Miguel Kozuskok, presidente de Unilever Latinoamérica, comentó “creemos que la participación activa de los jóvenes latinoamericanos puede ayudar a liderar el cambio hacia una vida más sustentable. Los jóvenes representan el futuro y sus iniciativas pueden dar respuesta a los desafíos más grandes del mundo como el cambio climático, la igualdad de género, la inequidad y conservación del agua. Junto a los objetivos de desarrollo sustentable podemos crear un futuro mejor tanto para el ambiente como para las sociedades”.

Por su parte Matías Kelly, Director Ejecutivo de Ashoka Argentina destacó que: “todos podemos ser líderes de cambio, y cada día más jóvenes con iniciativa emprendedora desarrollan ideas innovadoras para el bien común.

Fomentando y visibilizando oportunidades como esta, promovemos que cada vez sea más común para todos innovar para generar cambios en nuestras comunidades. A partir de un ejercicio natural de la empatía, las nuevas generaciones de jóvenes, asumen un liderazgo transformador que tiene como objetivo, trabajar por el bien común propio y de toda la comunidad”.

Fuente: Notimex

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.