Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEUNICEF México: Tejiendo alianzas y renovando compromisos por la infancia

UNICEF México: Tejiendo alianzas y renovando compromisos por la infancia

UNICEF México: Tejiendo alianzas y renovando compromisos por la infancia

  • La colaboración entre UNICEF y COPARMEX busca promover los derechos de la niñez en México, impulsando ambientes laborales favorables y políticas empresariales sensibles a las familias.
  • Esta alianza se enfoca en iniciativas como “Empresas que Cuidan” y programas para prevenir la violencia infantil, buscando fortalecer el tejido social y la resiliencia comunitaria.

Por Francesca Romita, Oficial de Responsabilidad Social Corporativa en UNICEF México

UNICEF México: Tejiendo alianzas y renovando compromisos por la infancia

¿Qué sucede cuando el compromiso empresarial se alinea con los derechos de la niñez? Cada 23 de abril, se conmemora el Día de la Responsabilidad Social, una fecha que nos recuerda la relevancia de formar sinergias estratégicas con el sector privado para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en México.

Un ejemplo de esta colaboración es la renovación de la alianza entre UNICEF y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), que permitirá fortalecer el trabajo conjunto en temas clave para el bienestar de la niñez.

Para Juan José Sierra Álvarez, Presidente de COPARMEX, se trata de “un plan concreto para atacar desigualdades desde la raíz con la visión global de UNICEF y el arraigo local de nuestros centros empresariales”. Por su parte, Fernando Carrera, Representante de UNICEF en México, destacó que “es estratégico transformar los ambientes laborales para hacerlos ventajosos para la niñez y las familias”.

Por ende, uno de los primeros ejes de trabajo conjunto es el programa “Empresas que Cuidan“, enfocado en promover entornos laborales más humanos.

A través de una encuesta realizada en 2021, encontramos que, si bien el 40% de las empresas adopta una política de no discriminación hacia madres lactantes, solo el 17.3% cuenta con una sala de lactancia digna e higiénica. Aunque la ley en México contempla estos derechos, apenas 1 de cada 4 empresas otorga las prestaciones conforme a la normativa. Este año, volveremos a aplicar esta encuesta para evaluar avances y brindar a las empresas herramientas prácticas que les permitan implementar políticas laborales con enfoque familiar.

Derechos de la Niñez y Empresas en México: Alianza UNICEF-COPARMEX

Cuando las empresas cuidan, no solo mejoran la calidad de vida de sus equipos, también fortalecen la productividad, reducen la rotación y contribuyen a cerrar brechas de género.

Otro ámbito clave de colaboración, que busca tender puentes entre la escuela y el mundo laboral, es la educación dual, así como el impulso a programas que integren la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el currículo, permitiendo a jóvenes desarrollar habilidades técnicas, digitales y socioemocionales para enfrentar los desafíos del futuro. Esto no solo beneficia a estudiantes, sino también a las empresas al contar con personal capacitado y adaptado a las demandas actuales.

Paralelamente, el proyecto “La paz comienza en casa” promueve la crianza positiva como herramienta para prevenir la violencia. Con este programa, se proporcionan recursos a las familias que fortalecen sus vínculos y reducen prácticas de disciplinas violentas. Las evaluaciones muestran resultados alentadores: 51% de reducción en abuso físico, 37% en abuso emocional y 45% en abuso generalizado a infancias y adolescencias.

La colaboración con COPARMEX en esta área puede ser transformadora. Al ofrecer espacios de formación y apoyo, las empresas se transforman en aliadas para la construcción de comunidades más sanas y resilientes.

Finalmente, las crisis recientes como la pandemia por COVID-19  evidencian cómo las emergencias afectan directamente a la niñez. En estos contextos, la capacidad de respuesta del sector privado es crucial; a través de alianzas estratégicas, es posible movilizar y brindar apoyo efectivo y veloz.

En este Día de la Responsabilidad Social, destacamos nuestro compromiso de seguir tejiendo alianzas que pongan a la infancia en el centro. Solo trabajando de la mano con las empresas, podremos construir un futuro más justo, seguro y esperanzador para todas las niñas y los niños de México.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.

Ciudades al límite, el reto inaplazable de la infraestructura y los servicios

A medida que las zonas metropolitanas crecen, en muchos casos de manera desordenada y acelerada, la demanda de vialidades, transporte eficiente, agua potable, saneamiento, energía, espacios públicos y servicios básicos se multiplica.