Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

UNICEF distribuye material escolar a niñez afectada por el Huracán Earl

UNICEF, con el apoyo de Cementos Cruz Azul y Laboratorios Liomont, ayuda para que cientos de niños y niñas de la sierra de Puebla regresen esta semana a clases después de que sus escuelas fueron afectadas y en algunos casos destruidas por el huracán “Earl”.

A principios de agosto el huracán “Earl”, degradado en tormenta tropical, impactó con fuerza los estados de Puebla y Veracruz en los que dejó un saldo de 48 personas fallecidas. En Puebla, 15 de las 29 personas que murieron eran menores de edad.

El inicio del ciclo escolar en los municipios más afectados tuvo que ser retrasado pues decenas de escuelas fueron inundadas y algunas de ellas sufrieron daños mayores.

En varias comunidades del estado el arranque del ciclo escolar tuvo que ser retrasado a causa de los destrozos de “Earl”. Esta semana cientos de estudiantes iniciaron clases, algunos de ellos en aulas móviles mientras sus escuelas son reparadas.

Para facilitar el pronto regreso a clases, que es fundamental en la recuperación psicosocial de los niños y niñas después de una emergencia, UNICEF en coordinación con la SEP Federal y la Secretaría de Educación del Estado de Puebla entregó 1,800 mochilas a niños y niñas de las escuelas y comunidades más afectadas. Cada mochila contiene útiles escolares básicos y un libro de lectura.

A los maestros se les entregó el folleto informativo “La Escuela después de una Emergencia” con información sobre cómo actuar en el ámbito escolar luego de una emergencia.

Autoridades educativas y UNICEF acompañaron la entrega de las mochilas en la junta auxiliar de Chicahuaxtla, municipio de Tlaola, ubicado en la sierra norte de Puebla.

Ahí la escuela fue destruida por un alud de piedras, árboles y tierra que provocaron las lluvias de “Earl”, de tal manera que los más de 700 estudiantes de preescolar y primaria reanudaron clases en aulas móviles, en tanto se construye una nueva escuela para ellos.

Los niños y niñas de esta comunidad se mostraron contentos de poder regresar a clases, sin embargo aún reflejan en sus ojos y en sus narraciones el miedo y el dolor por los daños y las muertes ocasionadas por el fenómeno meteorológico.

El apoyo llevado por UNICEF a la sierra norte de Puebla fue posible gracias a donativos de personas que contribuyen con nuestro trabajo en el país y que decidieron apoyar esta emergencia en particular; lo mismo que empresas como Cementos Cruz Azul y Laboratorios Liomont.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.