Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEAprendiendo RSETurismo Sostenible: Qué es, Definición, Características, Objetivos y Ejemplos

Turismo Sostenible: Qué es, Definición, Características, Objetivos y Ejemplos

Turismo Sostenible: Qué es, Definición, Características, Objetivos y Ejemplos. El turismo sostenible es la actividad recreativa de viajar o ver lugares, pero a diferencia del tradicional, sigue los principios de sostenibilidad.

Turismo Sostenible: Qué es, Definición, Características, Objetivos y Ejemplos

La OMT (Organización Mundial del Turismo) se fundó en 1975 con más de 150 Estados. Desde su nacimiento, uno de los objetivos fijados ha sido el del cuidado del medioambiente. Para lograr esto, en 1978 tiene un Comité Ambiental.

El Turismo Sostenible nació en los 90s cuando su impacto comienza a tener efectos sociales, medio ambientales y económicos en la sociedad.

¿Qué es el Turismo Sostenible?

Esta actividad recreativa de recorrer lugares minimiza su impacto en el medio ambiente y la cultura local, pero al mismo tiempo ayuda a generar ingresos y empleo para la población del lugar.

Definición del Turismo Sostenible

Es el turismo que tiene en cuenta los efectos actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades locales.

Características del Turismo Sostenible

Las características para el desarrollo sostenible del turismo y sus prácticas de gestión sostenible se aplican a todas las formas de turismo. En consecuencia, los principios de sostenibilidad se refieren a los aspectos medioambiental, económico y sociocultural del desarrollo turístico. Finalmente, lo que buscan es establecer un equilibrio adecuado entre esas tres dimensiones para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Por lo tanto, el turismo sostenible debe tener 3 características esenciales:

Cuidadoso con el medio ambiente

Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son un elemento fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.

Respetuoso con la sociedad y cultura

Respetar la cultura de las comunidades locales, cuidar sus activos culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales, y ayudar al entendimiento y la tolerancia intercultural.

Actividad económica justa

Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que den a todos los agentes unos beneficios socioeconómicos bien distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo estable y de ingresos y servicios sociales para las comunidades locales, y que ayuden a reducir de la pobreza.

Objetivos del Turismo Sostenible

En 2005 la OIT y el PNUD dieron 12 objetivos en forma de consejos que son un modelo a seguir:

  1. Económico: asegurar la viabilidad económica para que haya beneficios a largo plazo.
  2. Prosperidad local: orientar el turismo al avance económico del destino local.
  3. Calidad del empleo: consiste en fortalecer la calidad de los puestos de trabajo sin importar raza, género, discapacidad u otras formas.
  4. Equidad social: que haya una justa división de la riqueza del turismo en toda la comunidad receptora.
  5. Satisfacción del visitante: proporcionar una experiencia segura y satisfactoria de todos los visitantes sin ningún tipo de discriminación social.
  6. Control local: se trata de involucrar a la población local en la toma de decisiones que conciernen a la gestión y el desarrollo futuro del turismo en su área.
  7. Bienestar de la comunidad: mantener y mejorar la calidad de vida del lugar anfitrión sin degradación o explotación del ecosistema ni de su sociedad.
  8. Riqueza cultural: respetar y mejorar el patrimonio histórico o respetar la cultura local y su carácter distintivo es fundamental.
  9. Integridad del ecosistema: mantener y mejorar los paisajes, los núcleos urbanos o rurales. Se trata de evitar la degradación del entorno.
  10. Diversidad biológica: apoyar la conservación de áreas naturales y minimizar su daño.
  11. Eficiencia de los recursos: consiste en minimizar al máximo el uso de recursos escasos y no renovables.
  12. Pureza ambiental: reducir la contaminación al máximo tanto en aire, agua y tierra como en reducir la generación de residuos.

Ejemplos de Turismo Sostenible

México representa el 1% de la superficie terrestre del mundo, pero es el hogar del 12% de la biodiversidad del planeta.

Así, con un total de 176 áreas protegidas, el país alberga el mayor número de especies mamíferas, es el segundo con más ecosistemas naturales y el cuarto en especies salvajes.

Como bonus te dejamos algunos lugares de México que siguen las políticas de Turismo Sostenible para que agarres tu mochila:

Holbox, la isla de los flamencos rosas

Primero, la isla de Holbox es un paraíso repleta de biodiversidad. Entre sus especies marinas destacan el tiburón ballena o las tortugas marinas. Aquí los delfines nadan al lado de nuestra lancha y los flamencos presumen a escasos metros de su  plumaje. También podrás pescar, practicar snorkel o cocinar ceviche en un navío en medio del mar.

Nuevo León, montañas y cascadas gigantes

Segundo, para los apasionados de las montañas, el estado de Nuevo León es su destino. Grandes cascadas de agua, rocas monumentales y cuevas de impacto son algunos de sus atractivos: Cañón de Matacanes, los cañones del Salto y Laberinto, el Cañón de Potrero Chico, la cascada Cola de Caballo y Bustamante conocido como el jardín de Nuevo León.

San Luis Potosí, cascadas y poesía

Tercero, es el territorio con más cascadas de México y una gran parte de la Huasteca Potosina, el Jardín Escultórico Surrealista Edward “Las Pozas”, Aquismón con el Sótano de las golondrinas.

Valle de Bravo, el santuario de la mariposa Monarca

Finalmente, este municipio tiene la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante el invierno, los amantes de la naturaleza visitan la región para ver un espectáculo natural fascinante: la migración de la mariposa monarca de Canadá a México. También puedes hacer ecoturismo y acampar.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria

Universidad Anáhuac México realiza jornada de salud interdisciplinaria:La Universidad Anáhuac México, con su compromiso social y de responsabilidad social universitaria, realizó una jornada...

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de “Enchúlame el acopio”

Unilever y México Recicla impulsan el reciclaje inclusivo con segunda edición de "Enchúlame el acopio":Unilever y México Recicla renuevan otro centro de reciclaje...

Soriana Fundación y Un Kilo de Ayuda lanzan la campaña 2025 de Aportaciones Voluntarias

Cada peso donado se convierte en acciones concretas que cambian vidas: diagnósticos de anemia, atención nutricional, estimulación temprana y acompañamiento a familias para fortalecer la crianza en los primeros años.