Con el apoyo de

Transmisión eléctrica, factor clave para la transición a neutralidad de carbono

Transmisión eléctrica, factor clave para la transición a neutralidad de carbono:

  • De acuerdo con expertos de BloombergNEF, se necesitan 152 millones de kilómetros de nuevas líneas de transmisión de energía eléctrica para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

Transmisión eléctrica, factor clave para la transición a neutralidad de carbono

Hay optimismo debido a los grandes avances en generación de energía eléctrica limpia y renovable en todo el mundo, sin embargo tú, y todos nosotros, necesitamos que esa electricidad llegue de forma segura, confiable y constante hasta nuestros hogares, negocios o industrias. Además, esa electricidad tiene que ser de la mejor calidad posible para que todos los aparatos, máquinas y dispositivos que la utilizan, funcionen eficientemente y sin complicaciones o daños.

Esa es la razón por la que la generación limpia distribuida, esa que se hace justamente en el sitio mismo en donde es demandada, o lo más cerca posible, tiene que ser impulsada con fuerza y decisión. Además de que esa es la forma de energía más barata que existe, permite un mayor control de la misma si también se integran otros recursos energéticos distribuidos, tales como almacenamiento, gestión inteligente y microrredes; empodera a los usuarios y consigue una mayor calidad, resiliencia y confiabilidad de los sistemas energéticos, entre otras grandes ventajas sobre los sistemas centralizados tradicionales.

Sin embargo, zonas que son vorazmente consumidoras de electricidad, como las grandes metrópolis, centros urbanos o áreas logísticas e industriales, podrían tener serias dificultades para contar con sitios adecuados y factibles para la generación distribuida, y es entonces cuando hay que generar la energía en sitios externos, pero lo más cerca posible, y transportarla hasta ahí. Y eso es precisamente lo que hacen las líneas de transmisión y distribución de la energía eléctrica.

Neutralidad de emisiones de carbono en el sector eléctrico

Así es que, si queremos alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono en el sector eléctrico del país, y de todo el mundo, además de impulsar la generación distribuida, es preciso hacer lo mismo con sistemas de generación regional y robustecer las líneas de transmisión y distribución.

Y la construcción de estas necesarias obras de infraestructura energética, se enfrentan hoy a obstáculos regulatorios y normativos que están impidiendo su avance a la velocidad que se necesita. Es urgente destrabarlos. México podría estar desperdiciando enormes oportunidades con la re localización de industrias que buscan acercarse al mayor mercado de productos y servicios del planeta, si no somos capaces de brindar la certeza de que esas fábricas contarán con la energía suficiente para mover sus máquinas.

Primero tiene que haber la voluntad política para ordenar que el asunto se atienda y sea considerado como un asunto estratégico de la agenda nacional, luego integrar alianzas de valor entre el gobierno, los inversionistas y entidades financieras, los constructores de la infraestructura, la academia y los usuarios.

Rob Gramlich, fundador de la empresa de consultoría del sector energético Grid Strategies LLC, dice que el nuevo mantra en la industria tiene que ser “no hay transición sin transmisión”, y ceo que le asiste la razón.

Hay que avanzar sin demora en este sentido, no atenderlo puede tener un costo muy alto.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Raúl Asís Monforte González
Raúl Asís Monforte González
Es presidente del Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura Energética y presidente fundador de la Asociación Mexicana de Energía Renovable y Medio Ambiente A.C., afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, y la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México. Es líder climático de “The Climate Reality Leadership Corps”, organización global fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, el Sr. Al Gore.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link