Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Toyota entregó recursos a ganadores del 'Toyota Conduciendo un México Mejor 2020'

Toyota entregó recursos a ganadores del ‘Toyota Conduciendo un México Mejor 2020’

Toyota entregó recursos a ganadores del ‘Toyota Conduciendo un México Mejor 2020’: Por tercer año consecutivo, Toyota Motor Sales de México y su Red de Distribuidores, a través del programa de Responsabilidad Social “Toyota Conduciendo un México Mejor”, premiaron a las organizaciones que se esforzaron en construir un mejor país, en especial a aquellas que dirigieron su proyecto en la reactivación económica y desarrollo de las poblaciones más vulnerables tras los efectos de la pandemia por COVID-19.

Toyota entregó recursos a ganadores del ‘Toyota Conduciendo un México Mejor 2020’

Estamos muy contentos de poder llevar a cabo la entrega de recursos de esta tercera edición de Toyota Conduciendo un México Mejor. La experiencia de Toyota en México a lo largo de 18 años nos ha permitido alinear la misión global de la marca y aterrizarla en las necesidades particulares de cada comunidad de este país, no solo siendo una empresa de movilidad, sino también poniendo nuestro granito de arena.“, indicó Gerardo Romero, Director de Finanzas de Toyota Motor Sales de México.

Toyota México y su red de Distribuidores premiaron a 3 Organizaciones de la Sociedad Civil que impulsan el desarrollo de poblaciones vulnerables y su reactivación económica tras la pandemia.

Tras recibir más de 200 proyectos de 24 estados de la República Mexicana, lo que representa el 70% del país manifestándose en esta convocatoria de Responsabilidad Social de Toyota, el Comité Dictaminador decidió declarar ganadores a:

  • Laboratorio de Invención para la Ciudad, A.C. (LaBiCi), de Mexicali, cuya iniciativa busca visibilizar la necesidad de una infraestructura vial adecuada para el Valle de Puebla en esta ciudad bajacaliforniana.
  • Movimiento de Jóvenes por el Agua, A.C. (MOJA), de la CDMX, cuyo proyecto es un “Programa comunitario de rehabilitación y reforestación del humedal de Xochimilco”.
  • Fundación de Artes Musicales de Baja California A.C., de Tijuana, que a través de la “App Carisma, baila, vibra e inventa”, promoverá la actividad física en los niños de 6 a 12 años, al mismo tiempo que se relacionan con la danza y la música.

La convocatoria 2020 recibió más de 200 proyectos de 24 estados de la República Mexicana, triunfando los de Fundación de Artes Musicales de Baja California A.C, Moja, A.C. y LaBiCi A.C.

El impacto de estos proyectos que hoy reconocemos es de suma importancia para nosotros como Distribuidores de Toyota, ya que más allá de ofrecer cada vez mejores autos, somos parte de una comunidad y estamos conscientes de las necesidades y las afectaciones que esta pandemia ha provocado y cómo ha mermado en temas económicos, sociales y principalmente de salud. Por fortuna vemos que el espíritu de colaboración y solidaridad de todos nosotros no solo permanece, sino se ve fortalecido.“, agregó Javier Marina, Presidente de Distribuidores Toyota de México

La experiencia de Toyota en México ha permitido alinear su misión global con las necesidades de nuestro país, por lo que “Toyota Conduciendo un México Mejor” también cumple con los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU para la mejora del planeta.

El apoyo que Toyota México realizará en esta tercera edición de “Toyota Conduciendo un México Mejor” consiste en:

  • Beneficio económico de hasta $500,000 MN. para cada Organización ganadora (una por categoría).
  • La transferencia de conocimientos durante dos años para que las organizaciones seleccionadas desarrollen sus proyectos (a través de Fundación Merced).
  • Y a cada una se le se le otorga un vehículo Toyota que les ayudará en la realización de sus actividades de labor social.

Algo que caracterizó a la convocatoria 2020 es que muchas de estas organizaciones se acercaron de manera personal a nuestras distribuidoras para darnos a conocer sus proyectos que impulsan y fortalecen el desarrollo de las poblaciones locales. El día de hoy ayudamos a la construcción de un México mejor“, mencionó Vicente Alonso, Presidente del Comité de Responsabilidad Social de Distribuidores Toyota de México.

Esta tercera edición representó un reto adicional para Toyota, pero más aún para todas las organizaciones, quienes tuvieron que dar lo mejor de sí para enfocar sus proyectos y prepararlos con todas las condiciones adversas que nos ha representado esta pandemia.

En las 3 ediciones de “Toyota Conduciendo un México Mejor”, la empresa japonesa ha invertido casi 15 millones de pesos en pro de las comunidades más vulnerables.

A lo largo de las tres ediciones de “Toyota Conduciendo un México Mejor”, la cifra de inversión social asciende a casi 15 millones de pesos.

En el área de Responsabilidad Social de Toyota en México, estamos muy orgullosos de esta tercera edición. La convocatoria 2020 fue un éxito, pues tuvo una gran participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil pese a los obstáculos, ya que recibimos 201 proyectos, de los cuales el 65% fueron de educación, 28% de Medio Ambiente, y logramos incrementar la participación en Seguridad vial que este año alcanzó el 7%.“, destacó Marisol Blanco, Gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Toyota de México.

De esta manera, bajo la Filosofía Pensar Global y Actuar Local, “Toyota Conduciendo un México Mejor” continuará año con año beneficiando a más organizaciones para que éstas, a su vez, contribuyan al crecimiento de nuestro país y beneficiando cada año a más personas.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.