Toroto busca restaurar 5,000 hectáreas para proteger ecosistemas mexicanos:
La startup mexicana, se ha propuesto restaurar 5,000 hectáreas en los próximos años. A través de la captura de carbono y la colaboración con comunidades, busca combatir el cambio climático y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas mexicanos.
En 5 años, ha logrado resultados significativos en restauración, captura de carbono e infiltración de agua.
Toroto busca restaurar 5,000 hectáreas para proteger ecosistemas mexicanos
La empresa de restauración y conservación de ecosistemas, se ha fijado una ambiciosa meta: rehabilitar 5,000 hectáreas en los próximos años. A través de la captura de bonos de carbono, infiltración de agua y protección de especies emblemáticas, la empresa contribuye a mitigar la crisis climática en México.
En cinco años de operaciones, biodiversidad ha demostrado que la colaboración entre empresas, comunidades y la naturaleza es clave para la sostenibilidad. La compañía ha unido fuerzas con 24 empresas líderes y 48 comunidades rurales para restaurar más de 270,000 hectáreas y remover 2 millones de toneladas de CO2 de la atmósfera.
Además de restaurar ecosistemas, biodiversidad garantiza el suministro hídrico. La empresa busca reponer el consumo anual de agua de 200,000 habitantes de la Ciudad de México, asegurando un futuro más sostenible.
Toroto y su impacto en ecosistemas y comunidades
Por ejemplo, Santiago Espinosa de los Monteros, director de Toroto, destaca que la empresa ha consolidado su posición en el mercado de bonos de carbono, aumentando sus ventas en un 1,438% en 2024. Este crecimiento refleja la creciente demanda por soluciones basadas en la naturaleza.
Por ello, Marisol Romero Lozada, jefa de cuadrilla del proyecto Los Llanos de Apan, resalta el impacto positivo de Toroto en las comunidades locales, fomentando la educación ambiental y generando oportunidades económicas sostenibles.
Finalmente, con un crecimiento anual compuesto del 105% y un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, Toroto se posiciona como un referente en la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad en México.