Con el apoyo de

Fundación AXA México y WWF impulsan proyecto de agricultura regenerativa

Fundación AXA México y WWF impulsan proyecto de agricultura regenerativa:

  • Dicha iniciativa, busca que las comunidades de esta zona puedan seguir siendo autosuficientes al mantener el equilibrio con el ambiente.

Fundación AXA México y WWF impulsan proyecto de agricultura regenerativa

El próximo 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Bosques, responsables de la captación y almacenamiento de 4.9% de las emisiones de carbono en México, según la estimación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Es importante tener en mente que México ocupa uno de los primeros lugares en tasas de deforestación en el mundo. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a nivel nacional fueron deforestadas 167,811 hectáreas en 2021, lo que representa 0.25% de la superficie forestal arbolada del país.

Este fenómeno impacta directamente en el incremento de emisiones de carbono y en los patrones de precipitación, lo cual no solo provoca climas cada vez más cálidos y secos, sino también modifica la composición de los suelos y disminuye las oportunidades de cosecha en muchos territorios.

Oaxaca, productor forestal

A pesar de que Oaxaca es uno de los principales productores forestales del país, actividad base de la economía de muchas familias, también es uno de los estados más afectados por la deforestación. Tan solo en la cuenca Copalita-Zimatán-Huatulco (CZH), actualmente hay 447 localidades que dependen de la salud de los ecosistemas para su bienestar social.

Ante este escenario, la agricultura regenerativa ofrece una alternativa para ayudar a regenerar los bosques, ya que permite el desarrollo de prácticas productivas sostenibles que ayudan en la restauración de los suelos. Muestra de ello, son las 250 mil plantas reforestadas en 146 hectáreas de la cuenca CZH, derivado de un proyecto de Fundación AXA México y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Dicha iniciativa, busca que las comunidades de esta zona puedan seguir siendo autosuficientes al mantener el equilibrio con el ambiente. Las técnicas agroecológicas e innovaciones tecnológicas implementadas en este proyecto por los emprendimientos sociales contribuyen a mejorar la salud de los suelos e incrementar su captación de dióxido de carbono.

La conservación de los bosques es esencial para combatir el cambio climático, el reto más importante de la actualidad a nivel mundial. Sin duda, técnicas como la agricultura regenerativa ayudan a mantener su vegetación y biodiversidad.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link